Decenas de muertos y heridos en varios incendios incendios desatados en Grecia
Al menos 74 personas han muerto en los incendios registrados en los alrededores de Atenas, la capital griega, que han llevado a las autoridades a ordenar la evacuación de varias comunidades de la zona, según el último balance facilitado por un alcalde a la cadena de televisión griega Skai.
La Brigada de Bomberos ha elevado a más de 60 los muertos por los incendios registrados en las inmediaciones de la capital griega. El alcalde de Rafina, Evangelos Bornous, ha dicho que no se habían recibido órdenes de evacuar las poblaciones de la zona tras registrarse el primer incendio.
En un anterior balance facilitado por el portavoz del Gobierno griego, Dimitris Tzanakopoulos, era de 50 muertos, pero el alcalde de Rafina ha dicho que los bomberos han encontrado otros diez cadáveres en la localidad de Mati, al este de Atenas. En concreto, ha contado que los bomberos han encontrado a cuatro personas muertas en el interior de un coche, otras cuatro en una casa y a dos más en una colina.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, hay 187 personas heridas con quemaduras de diverso grado. Entre los heridos figuran niños con quemaduras y lesiones varias.
Según el servicio de emergencias, once de las personas heridas se encuentran en estado crítico y se teme que el número de víctimas mortales aún sea mayor, ya que se están recibiendo numerosas llamadas de personas que avisan de familiares desaparecidos.
Todas las víctimas han sido halladas en el área comprendida entre el puerto de Rafina, a unos 30 kilómetros de Atenas, y Nea Makri, situada unos diez kilómetros más al norte.
La mayoría de las personas fallecidas quedaron atrapadas por las llamas en sus casas o en sus automóviles, o intentaron huir del fuego echándose al mar, pero acabaron ahogándose.
Foto: EFE
Según el servicio de bomberos, actualmente todavía hay tres incendios en curso en la región capitalina de Atica, pero también hay grandes frentes en otras regiones del país, particularmente en la zona de Corinto, en el Peloponeso, así como en la isla de Creta.
Las tareas de extinción continuaron durante toda la noche pero se vieron dificultadas por los fuertes vientos que alcanzaron fuerza siete en la escala de Beaufort.
Después de que las autoridades declararan el estado de emergencia y solicitaran ayuda internacional, el portavoz del Gobierno, Dimitris Tzanakópulos, anunció que hoy llegarán aviones de extinción desde España, así como voluntarios de Chipre.
En estos momentos en los tres principales frentes -el este de Atica, la zona de Kineta, en el oeste de esa región, así como en Corinto y Creta hay desplegados seis helicópteros y tres aviones, así como centenares de bomberos con medios terrestres.
Según informó el alcalde de Rafina, Evánguelos Burnús, al menos 500 casas y 200 vehículos han sido dañados en mayor o menor medida por las llamas.
Burnús señaló en declaraciones a ERT que la operación de evacuación por mar emprendida ayer continúa y los barcos de la Guardia Costera siguen desplazando a numerosos residentes de Rafina hacia otras zonas seguras.
Más noticias sobre internacional
Nueva conversación telefónica hoy entre Putin y Trump sobre el conflicto en Ucrania
La conversación se produce cuando Washington ha paralizado el envío de determinadas armas a Ucrania para revisar las capacidades de sus arsenales, en un movimiento que ha generado dudas en Kiev, pero que desde Moscú no han dudado en aplaudir, dando a entender que puede favorecer la paz.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.