Indonesia continúa buscando víctimas y supervivientes entre los escombros de Lombok
Los servicios indonesios de emergencia desplegados tras el terremoto en la isla de Lombok han hallado este martes con vida a una mujer que había quedado atrapada entre los restos de la tienda donde trabajaba, si bien algunas zonas siguen estando inaccesibles para las autoridades.
En Pemenang ha sido localizada con vida una joven de 23 años identificada como Nadia Revanale. Los vecinos oyeron sus gritos y alertaron a los efectivos de rescate, que tardaron cuatro horas en sacarla de entre los escombros.
"Primero usamos las manos para apartar los escombros, después martillos, cinceles y máquinas para retirar los trozos lentamente", ha explicado a uno de los voluntarios, Marcos Eric. "Llevó muchas horas, pero ha funcionado y esta persona ha sido localizada con vida", ha celebrado.
Los equipos también analizan los escombros de una mezquita, ante la posibilidad de que al menos una de las cuatro personas que seguirían atrapadas entre los cascotes siga con vida.
No obstante, la Agencia para la Gestión de Desastres (BNPB) ha reconocido este martes las dificultades a las que se enfrentan los rescatistas en las zonas más afectadas. Su portavoz, Sutopo Purwo Nugroho, ha confirmado que algunas áreas son inaccesibles por el derrumbe de varios puentes.
Nuevo balance de muertos
Al menos 105 personas han perdido la vida por el terremoto, según un nuevo balance de víctimas que las autoridades aún no dan por cerrado, en la medida en que los servicios de emergencia aún siguen buscando a desaparecidos entre los escombros.
Miles de turistas han abandonado Lombok desde el domingo por la tarde ante el temor a nuevos terremotos, y se han fletado más vuelos y ferris para tratar de hacer frente a la alta demanda. Las autoridades calculan que más de 2.000 personas han sido evacuadas de las islas Gili, frente a las costas de Lombok.
Más noticias sobre internacional
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.