Proyecto de ley
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado de Argentina rechaza legalizar el aborto

Si bien el texto ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados, no ha logrado pasar ahora la última fase.
18:00 - 20:00
El Senado de Argentina dice no a legalizar el aborto

El Senado de Argentina ha rechazado hoy, jueves, un proyecto de ley que buscaba despenalizar el aborto hasta el cumplimiento de la semana 14 de gestación.

Si bien el texto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ya había sido aprobado el 14 de junio por la Cámara de Diputados, no ha logrado pasar ahora la última y definitiva fase parlamentaria en la de Senadores, al haber recibido 31 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, de un total de 72 escaños.

Miles de personas se han concentrado durante todo el día en los alrededores del Congreso Nacional vestidas, peinadas y maquilladas de verde, color que representa a aquellos a favor de la legalización del aborto. En menos medida, también se han reunido aquellos que rechazan la iniciativa, principalmente religiosos y fieles a la Iglesia Católica.

Entre las intervenciones de los senadores ha destacado la de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, que ha votado a favor del proyecto de ley, aunque siempre se había manifestado en contra de la legalización del proyecto.

"Se puede estar de acuerdo o no, pero estamos rechazando un proyecto sin proponer nada alternativo", ha señalado la exmandataria. "Con este rechazo no vamos a acabar con el aborto en Argentina (...) Está claro que esta ley no obligaba a abortar a nadie", ha aseverado.

En la misma sintonía se ha manifestado el senador Pedro Guastavino, que ha afirmado que lo que se ha decidido en el Senado "es terminar de una vez por todas con el aborto clandestino y con las miles de muertes de mujeres que produce".

El presidente argentino, Mauricio Macri, dio libertad de voto al oficialismo, a pesar de que él se declara en contra. Antes del debate, el líder conservador ha destacado en redes sociales que "no importa cuál sea el resultado" porque en cualquier caso "hoy ganará la democracia" por la "reflexión" que ha generado en la sociedad argentina.

El resultado ha sido un duro golpe para la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, cuya iniciativa inició su recorrido en 2006 y que lucha por poner fin a cualquier embarazo en las primeras catorce semanas de gestación sin ningún requisito adicional.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

Cargar más