Un nuevo terremoto sacude la isla de Lombok
Un terremoto de magnitud 5,9 ha sacudido este jueves el noroeste de la isla de Lombok, donde hubo otro movimiento telúrico el domingo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, ha localizado el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y a 23 kilómetros de Mataram, capital provincial, según datos preliminares.
Por su parte, la agencia indonesia ha cifrado el sismo de magnitud 6,2 y a profundidad de 12 kilómetros.
A consecuencia del terremoto, varios edificios se han venido abajo. Lombok ha sido escenario en las dos últimas semanas de dos potentes seísmos.
Un testigo citado por la agencia Reuters ha contado que el pánico ha vuelto a cundir entre la población tras los nuevos temblores y ha confirmado varios derrumbes. Las autoridades han situado el epicentro de esta réplica en tierra, por lo que no hay riesgo de tsunami.
Indonesia eleva a 259 el número de muertos
Por otra parte, las autoridades indonesias han elevado este jueves a 259 el número de muertos por el terremoto de magnitud 6,9 en la escala abierta de Richter, que azotó el domingo la isla de Lombok, al que han seguido más de 350 réplicas en la región. Además, según el balance provisional, hay cerca de 1.500 heridos y 156.000 afectados.
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, ha informado en un mensaje en las redes sociales de que los datos oficiales son "lentos" pero fidedignos debido al proceso de verificación con el que trabajan.
Más noticias sobre internacional
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.