Decenas de muertos en Génova en el derrumbe de un puente
Las autoridades italianas ya han confirmado 39 fallecidos en el derrumbe del tramo de un puente en la ciudad de Génova (noroeste del país), hay, además, 15 heridos, nueve de estos graves.
Las autoridades de Liguria también han indicado que han sido desalojadas 432 personas de once edificios cercanos a la zona del derrumbe, como medida de prevención para evitar riesgos derivados de posibles desplomes.
El puente transcurre sobre una zona urbana en la que hay centros comerciales, edificios residenciales y áreas industriales.
"Homicidio múltiple y desastre culposo"
El fiscal jefe de Génova, Francesco Cozzi, ha anunciado que iniciará una investigación por "homicidio múltiple y desastre culposo" para depurar responsabilidades por el desprendimiento de un tramo de casi 200 metros por lo que se cree que sería un fallo estructural.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha calificado de "absurda y espantosa" la tragedia en Génova y ha advertido de que "ninguna autoridad podrá escapar al ejercicio de la plena responsabilidad". "La conciencia de toda una sociedad lo demanda", ha sostenido en un comunicado.
En la misma línea se ha expresado Salvini: "He cruzado ese puente cientos de veces. Ahora, como ciudadano italiano, haré todo lo posible para conseguir los nombres y apellidos de los responsables, antiguos y actuales, porque es inaceptable que la gente muera así en Italia". "Lo pagarán caro", ha subrayado en Twitter.
Se investigan las causas
El viaducto Polcevera, utilizado por la autopista A10, se ha desplomado en torno a las 12:00 horas por causas desconocidas. Hasta la zona se han desplazado efectivos de las fuerzas de seguridad, de los Bomberos y ambulancias que buscan a posibles víctimas entre los cuantiosos escombros.
El responsable del servicio de ambulancias de Génova, Francesco Bermano, ha cifrado en "decenas" el número de fallecidos, si bien ha admitido en declaraciones a AdnKronos que todavía no hay certezas en cuanto a "toda la dimensión" de la tragedia.
"No es aceptable que un puente tan importante (...) no estuviese construido para evitar esto", ha lamentado el viceministro de Transporte Edoardo Rixi desde Génova. "La sección central del túnel se ha venido abajo", ha explicado, según la agencia de noticias Reuters.
"Una inmensa tragedia"
El ministro de Transporte italiano, Danilo Toninelli, ha afirmado en Twitter que sigue el caso "con la máxima preocupación" ante lo que puede ser "una inmensa tragedia". Toninelli, que ha dicho estar en "estrecho contacto" con el servicio de autopistas, ha confirmado que viajará a la zona junto a su 'número dos'.
"Estamos siguiendo minuto a minuto la situación por la caída del puente en Génova", ha publicado en Twitter el titular de Interior, Matteo Salvini, que ha agradecido a los 200 bomberos y al resto de "héroes" que trabajan en la zona "para salvar vidas".
Se ha venido abajo en una zona urbana
Se teme que algunos vehículos puedan estar debajo de los escombros, por lo que los equipos de emergencia que se han desplazado al lugar están empleando perros de búsqueda.
Las primeras imágenes difundidas en redes sociales muestran el colapso parcial del puente, que se ha venido abajo en una zona urbana. La infraestructura, de un kilómetro de largo y 90 metros de altura, fue construida en la década de los sesenta y había sido reformada en los últimos años.
Imagen del tramo derrumbado. Foto: Polizia di Stato
Italia ya sufrió el año pasado el desplome de un puente en la provincia de Ancona, en la zona oeste del país. Un matrimonio perdió la vida cuando su vehículo quedó atrapado bajo un paso elevado que atravesaba una autopista en la localidad de Camerano.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.