Suspendidas las labores de búsqueda en Génova por temor a nuevos derrumbes del puente
Al menos 38 personas, entre ellas tres niños, han muerto a causa del derrumbe parcial de un viaducto atravesado por una autopista a las afueras de la ciudad italiana de Génova, según han informado las autoridades locales, después de que los equipos de bomberos trabajaran durante toda la noche en la búsqueda de supervivientes bajo los escombros.
Según los medios locales, entre los fallecidos hay tres niños de 8, 12 y 13 años. La lista de víctimas mortales incluye a ciudadanos de Francia (4), Albania (2), Colombia (1), Perú (1), y Chile (2). Además, hay al menos 16 heridos, muchos de los cuales se encuentran en estado grave.
Las labores de búsqueda, suspendidas
Las labores de búsqueda de posibles supervivientes entre los escombros han sido suspendidas este miércoles por el momento por temor a que uno de los pilares que aún sigue en pie pueda derrumbarse, según informan los medios italianos.
Los bomberos han advertido de que uno de los pilares del viaducto, que se apoya entre varios edificios de viviendas, parece estar inclinándose y se teme que pueda ceder, como ocurrió la víspera con una sección de más de cien metros de la estructura, por lo que se va a proceder a una inspección para valorar la situación.
La decisión de suspender la búsqueda se ha tomado después de que los bomberos ya hubieran advertido esta mañana de que los residentes en los edificios junto al viaducto posiblemente no podrían entrar en sus hogares en busca de sus pertenencias.
En total, serían más de 630 las personas que se han visto afectadas por lo ocurrido, la mayoría de los cuales han buscado alojamiento por su cuenta. Además, se ha procedido a evacuar al menos once edificios.
Estado de emergencia, durante doce meses
El Gobierno italiano ha decretado el estado de emergencia de doce meses en el área de Génova; el primer ministro, Giuseppe Conte, ha anunciado esta decisión tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que el Ejecutivo, formado por el Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderechista Liga, ha celebrado en la ciudad en la que se produjo el derrumbe este martes.
El Gobierno también ha decidido destinar, inicialmente, un paquete de cinco millones de euros "para cubrir las primeras intervenciones urgentes", cifra que debe incrementarse a medio plazo para las acciones de reconstrucción y otras cuestiones que, por el momento, no son prioritarias, ha señalado Conte.
La sección central del puente de Morandi, ubicado entre las ciudades de Polcevera y Génova y atravesado por la A10, se derrumbó en torno al mediodía de este martes por causas aún sin esclarecer, si bien se apunta a que podría tratarse de un fallo estructural.
El director de Protección Civil, Luigi D'Angelo, ha contado que en el momento del accidente había entre 30 y 35 vehículos usándolo. Además de los conductores y pasajeros de dichos vehículos, también se han visto afectados varios edificios de la zona, que han quedado sepultados por los escombros del puente.
Investigación
El Gobierno italiano exige este miércoles la dimisión de los directivos de la concesionaria Autoestrade per l'Italia, filial de Atlantia y responsable del mantenimiento del puente.
El fiscal jefe de Génova, Francesco Cozzi, ha anunciado que iniciará una investigación por "homicidio múltiple y desastre culposo" para depurar responsabilidades por el desprendimiento de un tramo de casi 200 metros por lo que se cree que sería un fallo estructural.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha calificado de "absurda y espantosa" la tragedia en Génova y ha advertido de que "ninguna autoridad podrá escapar al ejercicio de la plena responsabilidad". "La conciencia de toda una sociedad lo demanda", ha sostenido en un comunicado.
En la misma línea se ha expresado Salvini: "He cruzado ese puente cientos de veces. Ahora, como ciudadano italiano, haré todo lo posible para conseguir los nombres y apellidos de los responsables, antiguos y actuales, porque es inaceptable que la gente muera así en Italia". "Lo pagarán caro", ha subrayado en Twitter.
Preocupación por la infraestructura
El viceministro de Infraestructura, Edoardo Rixi, ha anunciado que "todo el puente de Morandi será demolido con graves repercusiones para el tráfico y problemas para los ciudadanos". No obstante, ha apuntado que ya se está trabajando en otra alternativa.
La infraestructura, de un kilómetro de largo y 90 metros de altura, fue construida en la década de los años 70 y había sido reformada en los últimos años. Actualmente, Autostrade Italia llevaba a cabo obras de mantenimiento en el viaducto.
Más noticias sobre internacional
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".