Suspendidas las labores de búsqueda en Génova por temor a nuevos derrumbes del puente
Al menos 38 personas, entre ellas tres niños, han muerto a causa del derrumbe parcial de un viaducto atravesado por una autopista a las afueras de la ciudad italiana de Génova, según han informado las autoridades locales, después de que los equipos de bomberos trabajaran durante toda la noche en la búsqueda de supervivientes bajo los escombros.
Según los medios locales, entre los fallecidos hay tres niños de 8, 12 y 13 años. La lista de víctimas mortales incluye a ciudadanos de Francia (4), Albania (2), Colombia (1), Perú (1), y Chile (2). Además, hay al menos 16 heridos, muchos de los cuales se encuentran en estado grave.
Las labores de búsqueda, suspendidas
Las labores de búsqueda de posibles supervivientes entre los escombros han sido suspendidas este miércoles por el momento por temor a que uno de los pilares que aún sigue en pie pueda derrumbarse, según informan los medios italianos.
Los bomberos han advertido de que uno de los pilares del viaducto, que se apoya entre varios edificios de viviendas, parece estar inclinándose y se teme que pueda ceder, como ocurrió la víspera con una sección de más de cien metros de la estructura, por lo que se va a proceder a una inspección para valorar la situación.
La decisión de suspender la búsqueda se ha tomado después de que los bomberos ya hubieran advertido esta mañana de que los residentes en los edificios junto al viaducto posiblemente no podrían entrar en sus hogares en busca de sus pertenencias.
En total, serían más de 630 las personas que se han visto afectadas por lo ocurrido, la mayoría de los cuales han buscado alojamiento por su cuenta. Además, se ha procedido a evacuar al menos once edificios.
Estado de emergencia, durante doce meses
El Gobierno italiano ha decretado el estado de emergencia de doce meses en el área de Génova; el primer ministro, Giuseppe Conte, ha anunciado esta decisión tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que el Ejecutivo, formado por el Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderechista Liga, ha celebrado en la ciudad en la que se produjo el derrumbe este martes.
El Gobierno también ha decidido destinar, inicialmente, un paquete de cinco millones de euros "para cubrir las primeras intervenciones urgentes", cifra que debe incrementarse a medio plazo para las acciones de reconstrucción y otras cuestiones que, por el momento, no son prioritarias, ha señalado Conte.
La sección central del puente de Morandi, ubicado entre las ciudades de Polcevera y Génova y atravesado por la A10, se derrumbó en torno al mediodía de este martes por causas aún sin esclarecer, si bien se apunta a que podría tratarse de un fallo estructural.
El director de Protección Civil, Luigi D'Angelo, ha contado que en el momento del accidente había entre 30 y 35 vehículos usándolo. Además de los conductores y pasajeros de dichos vehículos, también se han visto afectados varios edificios de la zona, que han quedado sepultados por los escombros del puente.
Investigación
El Gobierno italiano exige este miércoles la dimisión de los directivos de la concesionaria Autoestrade per l'Italia, filial de Atlantia y responsable del mantenimiento del puente.
El fiscal jefe de Génova, Francesco Cozzi, ha anunciado que iniciará una investigación por "homicidio múltiple y desastre culposo" para depurar responsabilidades por el desprendimiento de un tramo de casi 200 metros por lo que se cree que sería un fallo estructural.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha calificado de "absurda y espantosa" la tragedia en Génova y ha advertido de que "ninguna autoridad podrá escapar al ejercicio de la plena responsabilidad". "La conciencia de toda una sociedad lo demanda", ha sostenido en un comunicado.
En la misma línea se ha expresado Salvini: "He cruzado ese puente cientos de veces. Ahora, como ciudadano italiano, haré todo lo posible para conseguir los nombres y apellidos de los responsables, antiguos y actuales, porque es inaceptable que la gente muera así en Italia". "Lo pagarán caro", ha subrayado en Twitter.
Preocupación por la infraestructura
El viceministro de Infraestructura, Edoardo Rixi, ha anunciado que "todo el puente de Morandi será demolido con graves repercusiones para el tráfico y problemas para los ciudadanos". No obstante, ha apuntado que ya se está trabajando en otra alternativa.
La infraestructura, de un kilómetro de largo y 90 metros de altura, fue construida en la década de los años 70 y había sido reformada en los últimos años. Actualmente, Autostrade Italia llevaba a cabo obras de mantenimiento en el viaducto.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.