Grecia pone fin oficialmente a su último rescate con 'éxito'
Grecia concluye este lunes oficialmente su último programa de asistencia financiera con "éxito", según el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), responsable de este plan de tres años que ha permitido el desembolso de 61.900 millones de euros a Atenas.
El MEDE ha calificado en un comunicado de "exitosa" la salida de Grecia del programa, por el cual se ha beneficiado de apoyo para abordar ajustes macroeconómicos y la recapitalización de su banca.
El organismo, con sede en Luxemburgo, ha recordado que no ha sido necesario el desembolso de los 24.100 millones de euros disponibles dentro del límite de 86.000 millones que contemplaba el programa.
El país ha recibido además 141.800 millones de euros en préstamos del Sistema Europeo de Supervisión Financiera (EFSF, en sus siglas en inglés) entre 2012 y 2015.
El total desembolsado por ambos fondos de rescate ascendió a 203.770 millones de euros, un rescate "sin precedentes en la historia moderna" en palabras del MEDE, así como la madurez a largo plazo de los préstamos, de más de 30 años de media, y las "muy favorables" tasas de interés.
Entre 2010 y 2012, Atenas recibió 52.900 millones de euros en concepto de préstamos bilaterales bajo la llamada facilidad de préstamos a Grecia, por parte de los países del euro, recordó la institución.
"Hoy podemos terminar con seguridad el programa del MEDE sin más rescates a continuación, ya que por primera vez desde principios de 2010 Grecia puede mantenerse por sí mismo en pie", afirmó en el comunicado el presidente del cuadro de gobernadores del MEDE, Mario Centeno.
Por su parte, el director gerente del MEDE, Klaus Regling, indicó que Grecia "es el quinto país tras Irlanda, España, Portugal y Chipre que sale de un programa del EFSF o el MEDE".
Según el MEDE, los programas de apoyo han permitido a Grecia ahorrar unos 12.000 millones de euros anuales en mantenimiento de la deuda, lo que supon un 6,7% de su PIB cada año.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsó -en paralelo a los apoyos de la facilidad y del EFSF- un préstamo de 32.100 millones de euros a Grecia, del que unos 21.000 millones ya han sido devueltos.
Más noticias sobre internacional
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.