Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

Tsipras proclama el fin de 'la odisea griega', tras ocho años de rescates

Con el fin del rescate, el primer ministro de Grecia celebra que su país "recupera su derecho a definir su destino y su futuro; sin imposiciones, pero con prudencia", ha dicho.
Alexis Tsipras, en su comparecencia de este martes. Foto: EFE.

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha celebrado este martes, desde la mitológica isla de Ítaca, el fin de "la odisea" de los programas de asistencia y el comienzo de una nueva era de autogestión: "Hoy es un día histórico. Los programas de austeridad, recesión y desolación social han llegado a su fin. Nuestro país recupera su derecho a definir su destino y su futuro", ha dicho hoy Tsipras en un discurso televisado austero.

Tsipras ha hablado a su pueblo sobre el fin de la odisea económica, pero se ha guardado todos los planes de futuro para anunciarlos en la próxima feria industrial de Salónica en septiembre, tradicionalmente lugar de inicio del curso político.

Ha compensado la falta de propuestas con el recuerdo de los sacrificios de los griegos en los últimos años, que ha comparado con la tortuosa travesía homérica.

"Desde 2010, Grecia ha vivido una Odisea moderna. En cinco años (antes de su triunfo electoral en 2015) pasaron cosas impensables para un país en tiempos de paz: perdió el 25 % de su riqueza nacional; tres de cada diez personas perdieron su empleo, seis de cada diez entre los jóvenes", señaló.

Democracia "restringida"

"La democracia fue restringida; banqueros se convirtieron en primeros ministros y ministros en banqueros, y las bandas fascistas reaparecieron en la calle tras 60 años", ha recordado.

Ahora, ha añadido, Grecia recupera su derecho a decidir como cualquier país europeo, sin imposiciones pero con "prudencia": "En esta nueva era no cometeremos el error de olvidar lo que aprendimos durante los programas de asistencia. No nos permitiremos olvidar”.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más