Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El experimento del bolívar soberano

La economía de Venezuela sigue siendo la misma, y por lo tanto no hay motivos para confiar en el bolívar soberano.

El bolívar venezolano no vale nada. Ni el bolívar que funcionaba hasta ahora ni el llamado bolívar soberano, que acaba de entrar en vigor.

El bolívar que había hasta ahora estaba devorado por una inflación disparada. Para conseguir un dólar en el mercado negro había que pagar 10 millones de bolívares. El Gobierno ha quitado cinco ceros y a la moneda resultante le llama bolívar soberano.

Así puede parecer que lo que antes costaba 10 millones ahora solo cuesta 100. Pero eso no significa que se vaya a poder conseguir un dólar con 100 bolívares soberanos. El que tenga un dólar no lo va a vender por ese precio.

El valor de las monedas depende de la confianza que se tenga en ellas. Como nadie tiene confianza en el futuro económico de Venezuela, el bolívar no valía nada. Y esto no cambia de la noche a la mañana. La economía de Venezuela sigue siendo la misma, y por lo tanto no hay motivos para confiar en el bolívar soberano.

Dice el Gobierno que el bolívar soberano está respaldado por el petróleo venezolano. Pues mal vamos; Venezuela produce cada vez menos petróleo e importa cada vez más gasolina.

Por el bien de los venezolanos, hay que desear que el experimento monetario de Maduro salga bien, pero es difícil.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más