Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El experimento del bolívar soberano

La economía de Venezuela sigue siendo la misma, y por lo tanto no hay motivos para confiar en el bolívar soberano.

El bolívar venezolano no vale nada. Ni el bolívar que funcionaba hasta ahora ni el llamado bolívar soberano, que acaba de entrar en vigor.

El bolívar que había hasta ahora estaba devorado por una inflación disparada. Para conseguir un dólar en el mercado negro había que pagar 10 millones de bolívares. El Gobierno ha quitado cinco ceros y a la moneda resultante le llama bolívar soberano.

Así puede parecer que lo que antes costaba 10 millones ahora solo cuesta 100. Pero eso no significa que se vaya a poder conseguir un dólar con 100 bolívares soberanos. El que tenga un dólar no lo va a vender por ese precio.

El valor de las monedas depende de la confianza que se tenga en ellas. Como nadie tiene confianza en el futuro económico de Venezuela, el bolívar no valía nada. Y esto no cambia de la noche a la mañana. La economía de Venezuela sigue siendo la misma, y por lo tanto no hay motivos para confiar en el bolívar soberano.

Dice el Gobierno que el bolívar soberano está respaldado por el petróleo venezolano. Pues mal vamos; Venezuela produce cada vez menos petróleo e importa cada vez más gasolina.

Por el bien de los venezolanos, hay que desear que el experimento monetario de Maduro salga bien, pero es difícil.

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más