Envenenamiento
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU., Francia, Alemania y Canadá apuntan a Rusia por el caso Skripal

Estos cuatro países y Reino Unido han urgido a las autoridades rusas a proveer información completa sobre el neurotóxico Novichok a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas.
El exespia ruso Serguéi Skripal. Foto de archivo: EFE

Estados Unidos, Francia, Alemania y Canadá han coincidido hoy con el Reino Unido en que "casi con certeza" el Gobierno ruso aprobó el envenenamiento del exespia ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia.

El Gobierno británico ha difundido hoy un comunicado conjunto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los primeros ministros del Reino Unido, Theresa May, y Canadá, Justin Trudeau, y la canciller alemana, Angela Merkel, en el que exigen explicaciones al Kremlin.

Los cinco países han urgido a las autoridades rusas a proveer información completa sobre el neurotóxico Novichok, con el que resultaron intoxicados los Skripal, a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW).

Además, el Reino Unido ha anunciado que va a solicitar a la Interpol una "alerta roja" para la detención de los dos oficiales rusos sospechosos del envenenamiento.

SKRIPAL AUZIA EFE

Alexander Petrov y Ruslan Boshirov en la estación de tren de Salisbury (Reino Unido) el 3 de marzo de 2018. Imagen: EFE

Esa solicitud internacional para detener a Alexander Petrov y Ruslán Boshírov se sumará a la orden europea de arresto que las autoridades británicas ya habían dado a conocer este miércoles.

Por su parte, las autoridades de Rusia han tildado este mismo jueves de "inadmisibles" las acusaciones de Reino Unido. "Para nosotros es inadmisible toda acusación contra las autoridades rusas", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien ha reiterado que "Rusia no tuvo ni tiene nada que ver con los eventos en Salisbury".

"Rusia no está involucrada de ninguna manera", ha dicho, al tiempo que ha añadido que para poder verificar las identidades de los imputados por parte de los fiscales de Reino Unido "es necesaria una solicitud británica", según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X