Informe
Guardar
Quitar de mi lista

Amnistía Internacional denuncia la 'violencia armada endémica' en Venezuela

Según AI, "las políticas y acciones del Gobierno criminalizan y matan a los hombres jóvenes en situación de pobreza, en un contexto creciente de inseguridad en el país".
Protestas en Venezuela. Foto de archivo: EFE

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que en Venezuela existe una "violencia armada endémica" que ha provocado un aumento de las ejecuciones extrajudiciales practicadas por el Estado y que está especialmente dirigida contra los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

"Las políticas y acciones del Gobierno criminalizan y matan a los hombres jóvenes en situación de pobreza, en un contexto creciente de inseguridad en el país y desesperación de la población", declaró el director de la organización en España, Esteban Beltrán, en una conferencia de prensa en Buenos Aires.

Beltrán ha presentado el informe "Esto no es vida: Seguridad ciudadana y derecho a la vida en Venezuela", que constata las violaciones de los derechos humanos y la represión ejercidas por el Estado de ese país contra la población más vulnerable.

Según ha dicho, aproximadamente el 55 % de los 21.752 homicidios cometidos en 2016 fueron contra personas de entre 15 y 30 años, una tendencia que se mantiene desde hace varios años.

"Los que mueren son jóvenes en zonas deprimidas y pobres" que son vistos como "enemigos a erradicar, delincuentes," y lo hacen en un contexto de inseguridad "enorme", ya que, solo en 2016, entre 65.000 y 87.000 venezolanos fueron víctimas de la violencia armada en el país.

La organización apuntó que, desde 2016, 11 de los 19 ministros de seguridad ciudadana en el país han sido integrantes de las fuerzas armadas, una "lógica militar" que, para Beltrán, ha ocasionado "detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas".

 

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más