ESTADOS UNIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

'The New York Times' atribuye parte de la fortuna de Donald Trump a fraude fiscal

El rotativo calcula que Trump y sus hermanos heredaron una fortuna de más de 1.000 millones de dólares de sus progenitores por las que apenas pagaron 53. La Casa Blanca ha negado la información.
El presidente de EE. UU., Donald Trump. Foto de archivo: EFE

Una investigación publicada por el diario The New York Times atribuye una parte importante de la fortuna del presidente de EE. UU. , Donald Trump, a fraude fiscal y a la evasión de impuestos.

El periódico, que ha analizado un amplio archivo de declaraciones de impuestos y otros documentos, destaca que a lo largo de los años Trump recibió de su padre el equivalente a más de 413 millones de dólares. Añade que gran parte de ese dinero llegó al mandatario gracias a que éste ayudó a sus padres a evitar impuestos.

Entre otras cosas, el periódico destapa que Trump y sus hermanos crearon una empresa falsa para esconder millones de dólares procedentes de sus progenitores y que minusvaloraron enormemente los activos del negocio inmobiliario de su padre para evitar el pago de grandes cantidades de impuestos cuando se hicieron con él.

En total, The New York Times calcula que Fred y Mary Trump transfirieron a sus hijos una fortuna de más de 1.000 millones de dólares por la que apenas pagaron al fisco 52,3 millones.

No es la primera vez que The New York Times publica informaciones que ponen en cuestión las prácticas fiscales de Trump, pues ya durante la campaña presidencial de 2016 el diario difundió documentos que sugerían que el magnate neoyorquino pudo evitar durante años pagar impuestos sobre la renta. A diferencia de otros presidentes, Trump se ha negado a hacer públicas sus declaraciones de impuestos.

La Casa Blanca, por su parte, ha negado que Trump construyera parte de su fortuna evadiendo impuestos. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, se ha referido a la información del diario como "engañosa" y ha recalcado que el Servicio de Recaudación Fiscal (IRS) "revisó y aprobó" las transacciones "hace muchas décadas".

 

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más