Cerca de 150.000 personas se manifiestan en Berlín contra el racismo
Cerca de 150.000 personas han salido este sábado a la calle en Berlín para manifestarse en contra del racismo y la exclusión y hacer visible que también existe una sociedad solidaria en Alemania, a pesar del auge del partido populista de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
Convocada por la alianza "Indivisible" (Unteilbar) bajo el lema "Por una sociedad abierta y libre: solidaridad en lugar de exclusión", la manifestación partió a las 13:00 horas, una hora más tarde de lo previsto, desde Alexander Platz para recorrer la Leipziger Strasse, atravesar Potsdamer Platz, la Puerta de Brandeburgo hasta llegar a la Columna de la Victoria, en el corazón del Tiergarten.
"Estamos increíblemente satisfechos con la respuesta", ha declarado Felix Müller, de la iniciativa "Indivisible" a DPA. Esto confirma que "muchas personas quieren enviar una señal en contra de la derecha y a favor de la solidaridad", ha apuntado.
Muchos de los participantes portaban pancartas, carteles y globos. Entre otras cosas, se podía leer "No al odio contra los musulmanes" y "El racismo no es una alternativa". Una gran pancarta portaba la inscripción "Solidaridad con las víctimas de la violencia de derecha, racista y antisemita". Varias organizaciones y partidos acudieron con sus propios vehículos, como la red de activistas anticapitalistas Attac, los Verdes y la Izquierda.
Numerosas organizaciones, asociaciones y partidos apoyan el llamamiento. Entre ellos se encuentran celebridades como el presentador de televisión Jan Boehmermann y el grupo de música Die Aerzte.
El líder del partido de ultraderecha, Alexander Gauland, ha insistido en que "los nazis no pertenecen a esta formación" a menos de 24 horas de unas cruciales elecciones estatales en Baviera, donde aspira a tener presencia parlamentaria por vez primera desde su fundación en 2013.
La conservadora Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) se enfrenta este domingo a una debacle si se confirma el desplome al que apuntan las encuestas para las elecciones estatales de este domingo y que abriría una nueva crisis en el aliado de la canciller alemana, Angela Merkel, si acaba perdiendo la mayoría absoluta ante la ultraderecha representada por AfD, potencial candidata al Parlamento muniqués por vez primera.
Más noticias sobre internacional
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.