TURQUÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Arabia Saudí confirma la muerte del periodista Jamal Khashoggi

Según Riad, el fallecimiento del periodista crítico con la monarquía se produjo dentro del consulado a consecuencia de una pelea. Hay 18 ciudadanos saudíes detenidos
18:00 - 20:00
Los saudíes reconocen finalmente la muerte del periodista Jamal Khashoggi

Las autoridades de Arabia Saudí han confirmado la muerte del periodista crítico Jamal Khashoggi el pasado 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul. La versión ofrecida por la fiscalía saudí alega que el periodista murió a consecuencia de una pelea con varios individuos que se encontraban en el interior del edificio, sin especificar sus identidades ni dar más detalles sobre los hechos.

Hasta la fecha, Riad había negado toda relación con la desaparición del columnista de The Washington Post, e incluso llegó a afirmar que Khashoggi había abandonado con vida el consulado, extremo que niega su prometida, quien aguardaba su salida a las puertas del recinto.

Asimismo, la Fiscalía ha asegurado que las investigaciones continúan y que 18 personas de nacionalidad saudí están detenidas de forma preventiva por este caso hasta que se conozca "toda la verdad y se anuncie" y "todos los implicados en este caso sean llevados ante la justicia".

Khashoggi, exgerente general del grupo de comunicación Al Arab Media Group, desapareció el pasado día 2 de octubre tras entrar en el consulado saudí en Estambul. Desde entonces, filtraciones a los medios de las autoridades turcas apuntaban a su posible muerte, hoy confirmada, y dieron cuenta de que varios responsables saudíes algunos vinculados con el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, habían llegado a Estambul y participaron en el crimen.

El presidente de EE.UU., Donald Trump,  ha considerado "creíble" la versión ofrecida por Arabia Saudí sobre la muerte de Khashoggi. Desde Arizona, Trump también ha dicho que la detención de 18 personas por parte de Riad supone un "buen primer paso".

El presidente estadounidense, además, ha afirmado  que no cree que los líderes saudíes le hayan mentido en sus conversaciones de los últimos días y que preferiría que cualquier sanción contra el reino no incluyese la cancelación de contratos armamentísticos.

 

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más