Jair Bolsonaro, un polémico exmilitar ultraconservador al frente de Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es un exmilitar ultraderechista que se ha caracterizado por sus declaraciones racistas, machistas y homófobas. También ha defendido en público la dictadura militar de Brasil entre 1964 y 1985. Ha sido apodado como el "Trump tropical".
De su presidencia, destacan su cuestionada gestión de la pandemia del covid (con posturas negacionistas en un país con más del 10 % de los afectados por covid fallecidos) y su política medioambiental, que ha conllevado la destrucción del Amazonas en favor del lobby económico.
La ascensión al poder del ultraderechista, natural de Campinas, en el estado de Sao Paulo, se alimentó de la decepción y fobia de muchos brasileños hacia el Partido de los Trabajadores (PT), la formación del expresidente Lula da Silva, que gobernó Brasil entre 2003 y 2016 y que muchos señalan como responsable de la corrupción que arruinó al país.
El apodado Donald Trump brasileño, de quien se confiesa admirador, acumula un extenso historial de declaraciones de tinte machista, racista, homofóbico y xenófobo, por las que se ha granjeado un fuerte rechazo en parte de la sociedad brasileña y de la comunidad internacional.
Bolsonaro, considerado por muchos como una amenaza para la democracia, ha sido objeto de numerosas controversias por sus polémicas posiciones y declaraciones incendiarias. "Sería incapaz de amar un hijo homosexual", afirmó en 2011. También sus palabras hacia las mujeres levantaron ampollas cuando en 2014 le dijo a una diputada que no la violaría porque no "lo merecía": "No merecería ser violada, porque es muy mala, muy fea".
El capitán en la reserva se graduó a los 22 años en la Academia Militar das Agulhas Negras en Río de Janeiro, a la que estuvo vinculada 10 años en tiempo del régimen militar, del que en 1999 dijo que su mayor error "fue haber torturado y no matado".
Su férrea defensa de la "familia tradicional" no le ha impedido casarse tres veces, la última en 2013.
El abanderado del Partido Social Liberal (PSL), que opina que las minorías se deben doblegar a la mayoría, ha reconocido en varias ocasiones su limitado conocimiento económico, una materia en la que deposita su entera confianza en Paulo Guedes, un economista brasileño vinculado a la liberalista Escuela de Chicago.
Las armas y su uso liberado en la población es una seña de identidad del próximo presidente, que promete "mano dura" contra la delincuencia y defiende una política más agresiva en la lucha contra el crimen.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.