Jair Bolsonaro, un polémico exmilitar ultraconservador al frente de Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es un exmilitar ultraderechista que se ha caracterizado por sus declaraciones racistas, machistas y homófobas. También ha defendido en público la dictadura militar de Brasil entre 1964 y 1985. Ha sido apodado como el "Trump tropical".
De su presidencia, destacan su cuestionada gestión de la pandemia del covid (con posturas negacionistas en un país con más del 10 % de los afectados por covid fallecidos) y su política medioambiental, que ha conllevado la destrucción del Amazonas en favor del lobby económico.
La ascensión al poder del ultraderechista, natural de Campinas, en el estado de Sao Paulo, se alimentó de la decepción y fobia de muchos brasileños hacia el Partido de los Trabajadores (PT), la formación del expresidente Lula da Silva, que gobernó Brasil entre 2003 y 2016 y que muchos señalan como responsable de la corrupción que arruinó al país.
El apodado Donald Trump brasileño, de quien se confiesa admirador, acumula un extenso historial de declaraciones de tinte machista, racista, homofóbico y xenófobo, por las que se ha granjeado un fuerte rechazo en parte de la sociedad brasileña y de la comunidad internacional.
Bolsonaro, considerado por muchos como una amenaza para la democracia, ha sido objeto de numerosas controversias por sus polémicas posiciones y declaraciones incendiarias. "Sería incapaz de amar un hijo homosexual", afirmó en 2011. También sus palabras hacia las mujeres levantaron ampollas cuando en 2014 le dijo a una diputada que no la violaría porque no "lo merecía": "No merecería ser violada, porque es muy mala, muy fea".
El capitán en la reserva se graduó a los 22 años en la Academia Militar das Agulhas Negras en Río de Janeiro, a la que estuvo vinculada 10 años en tiempo del régimen militar, del que en 1999 dijo que su mayor error "fue haber torturado y no matado".
Su férrea defensa de la "familia tradicional" no le ha impedido casarse tres veces, la última en 2013.
El abanderado del Partido Social Liberal (PSL), que opina que las minorías se deben doblegar a la mayoría, ha reconocido en varias ocasiones su limitado conocimiento económico, una materia en la que deposita su entera confianza en Paulo Guedes, un economista brasileño vinculado a la liberalista Escuela de Chicago.
Las armas y su uso liberado en la población es una seña de identidad del próximo presidente, que promete "mano dura" contra la delincuencia y defiende una política más agresiva en la lucha contra el crimen.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.