Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel no batirá el récord

La líder de la CDU parecía eterna, pero su futuro se torció en el verano de 2015, cuando decidió abrir las puertas a los refugiados sirios que llegaban a miles.

Angela Merkel ha tirado la toalla. Tras los últimos resultados electorales en Alemania, ha entendido que su carrera política ya ha terminado. Va a intentar llegar hasta el final de su mandato como canciller, en 2021, pero no es seguro que lo consiga. El Gobierno de la "gran coalición" está tocado y es casi imposible que los socialdemócratas y los socialcristianos de Baviera sigan al lado de Merkel tanto tiempo.

Merkel lleva 13 años en el poder y es difícil imaginarse Alemania o la Unión Europea sin ella. Ha tratado con siete presidentes o primeros ministros italianos, cuatro franceses, cuatro británicos y tres españoles. Todos se iban mientras ella seguía ahí. Parecía eterna.

Su futuro se torció en el verano de 2015, cuando decidió abrir las puertas a los refugiados sirios que llegaban a miles. Una decisión más propia de una dirigente de izquierdas que de una de derechas. Muchos en su propio partido, la Unión Cristiano Demócrata, no la entendieron y acabaron pasándose a  Alternativa para Alemania, que propugna el cierre total de fronteras. Ella defendió su postura apelando, precisamente, a los valores cristianos. Merkel aspiraba a superar los 16 años que estuvo como canciller Helmut Kohl, pero parece que se quedará sin récord.

Más noticias sobre internacional

Cargar más