Brasil
Guardar
Quitar de mi lista

El juez que encarceló a Lula será el ministro de Justicia de Bolsonaro

Por otro lado, el presidente electo ha confirmado que trasladará la Embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, en contra del criterio internacional.
El juez federal Sergio Moro, ministro de Justicia del Gobierno de Foto: EFE

El juez federal Sergio Moro, que condenó al expresidente brasileño Lula da Silva por corrupción, ha anunciado este jueves que acepta la oferta del presidente electo, Jair Bolsonaro, para ser el ministro de Justicia de su futuro Gobierno.

Moro ha viajado hasta Río de Janeiro para reunirse durante más de una hora con el líder ultraderechista, según ha informado la prensa brasileña.

"Después de una reunión personal en la que fueron discutidas las políticas para la cartera de Justicia, he aceptado honrado la oferta", ha dicho Moro en un comunicado.

Bolsonaro ha confirmado la noticia en Twitter. "Su agenda contra la corrupción y contra el crimen organizado, con respeto a la Constitución y las leyes, será nuestro norte", ha proclamado.

La decisión del juez federal no ha sido ninguna sorpresa porque el martes, cuando Bolsonaro le señaló públicamente para el cargo, ya emitió un comunicado en el que se declaró "honrado".

Bolsonaro trasladará a Jerusalén la Embajada de Brasil en Israel

Bolsonaro, ha confirmado este jueves que una vez en el Gobierno trasladará la Embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, tal y como hizo Estados Unidos el pasado mes de mayo en contra del criterio internacional.

"Israel es un Estado soberano. Si decide cuál es su capital, nosotros actuaremos en consecuencia", ha dicho en una entrevista concedida al diario hebreo 'Israel Hayom', interrogado sobre si cumplirá su promesa electoral de cambiar la sede de la Embajada en Israel.

Al mismo tiempo, ha anunciado que ordenará desplazar la Embajada palestina en Brasilia porque está "muy cerca" del Palacio de Planalto, sede de la Presidencia. "Intentaremos moverla, no hay otra solución", ha considerado, apostillando que "los palestinos deben ser un Estado para tener derecho a una Embajada".

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más