Trump asegura ahora que los militares estadounidenses 'no dispararán' a los migrantes
Donald Trump ha aclarado que las fuerzas de seguridad desplegadas en la frontera con México no dispararán a los migrantes centroamericanos que marchan en caravana hacia Estados Unidos, corrigiendo así unas declaraciones anteriores en las que daba luz verde a los agentes para usar el fusil.
El presidente de Estados Unidos había autorizado a los uniformados a disparar contra los migrantes si insistían en cruzar. "Si quieren tirar piedras a nuestros agentes, nuestros agentes responderán", dijo. "Les he dicho que consideren (usar) el fusil", añadió.
No obstante, aseguró que su deseo es evitar escenas como las ocurridas en la frontera de Guatemala con México, donde los migrantes lanzaron piedras y palos a la Policía mexicana para intentar avanzar. "Espero que no haga falta", dijo.
Interrogado nuevamente el viernes sobre este punto, Trump ha corregido. "No, no dispararán", ha asegurado. "Lo que les hicieron a los militares mexicanos fue una vergüenza. Les tiraron piedras y algunos resultaron heridos. Si lo hacen con nosotros, serán detenidos. Va a haber problemas", ha indicado.
Trump ha ordenado desplegar de más de 5.000 militares en la frontera de Estados Unidos con México y ha avisado de que podrían llegar a 15.000.
Respuesta de la ONU
Joel Millman, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha enviado un inusual mensaje a Trump: "Las fronteras militarizadas no suelen disuadir a los que intentan cruzarlas".
Además, Millman ha pedido no usar la palabra "invasión" para referirse a la caravana porque, aunque es más multitudinaria que las anteriores, "no es un evento nuevo". "Llevan ocurriendo diez años o más", ha comentado sobre los flujos migratorios desde Centroamérica a Estados Unidos.
Por su parte, Babar Baloch, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha hecho "un llamamiento a la Humanidad, a alejar estas cosas de la discusión política".
Este recrudecimiento del discurso migratorio coincide con la campaña para las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo martes en Estados Unidos, en las que los republicano se juegan su hegemonía en el Congreso y que servirán además para medir la popularidad de Trump en el ecuador de su mandato.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.