CARAVANA DE MIGRANTES
Guardar
Quitar de mi lista

Trump endurece las condiciones de asilo ante la llegada de migrantes

En una orden publicada este viernes, Trump prohíbe durante al menos 90 días la entrada al país a quienes cruzan ilegalmente la frontera sur.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, durante su comparecencia. Foto: EFE
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, durante su comparecencia. Foto: EFE

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha ordenado este viernes limitar las opciones para solicitar asilo en la frontera con México, de forma que quienes acceden de forma irregular no puedan conseguirlo.

"Acabo de firmar la proclamación sobre asilo. Muy importante. La gente puede venir, pero tienen que venir a través de los puertos de entrada autorizados", ha asegurado Trump al ser preguntado por los periodistas antes de partir rumbo a Francia.

En una orden publicada este viernes, Trump prohíbe durante al menos 90 días la entrada al país a quienes cruzan ilegalmente la frontera sur, lo que implica la puesta en marcha de una nueva regulación del Gobierno que elimina la elegibilidad para obtener asilo a quienes han incumplido una prohibición presidencial.

El anuncio del Gobierno de EE. UU. tiene lugar después de tres semanas de advertencias del presidente Trump a la caravana de centroamericanos que ahora recorre México en su travesía hacia territorio estadounidense.

Bajo la modificación, los migrantes que cruzan de forma irregular la frontera no podrían solicitar asilo en el país y solo podrían hacerlo quienes entren por puntos de acceso autorizados.

Según la proclamación presidencial, la limitación estará en vigor durante al menos 90 días, que podrán ser ampliados, o hasta que se firme un acuerdo con México que permita a EE. UU. deportar directamente a su vecino del sur a los inmigrantes que cruzan ilegalmente.

La nueva regulación no tendrá efecto retroactivo, por lo que solo se aplicará a quienes accedan de forma irregular a partir de ahora.

No obstante, se espera que haya organizaciones que presenten demandas judiciales para retrasar o bloquear los límites impuestos a las solicitudes de refugio, ya que las leyes del país recogen que tiene derecho a presentarla cualquier persona que pisa suelo estadounidense.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X