May continuará negociando con la Unión Europea hasta el próximo domingo
Theresa May, primera ministra del Reino Unido, va a continuar negociando con Bruselas para cerrar la declaración sobre la futura relación bilateral que acompañará al acuerdo sobre su salida de la Unión Europea (UE), según ha asegurado en una entrevista a Sky News.
"Nada está acordado hasta que todo esté acordado", ha dicho May, presionada por el sector más euroescéptico de su partido para que vuelva a negociar y modifique el principio de acuerdo sobre las condiciones.
"Los equipos negociadores siguen trabajando mientras nosotros hablamos", ha dicho. La primera ministra también ha avanzado que tiene previsto viajar esta semana a Bruselas y reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
En los días previos a la cumbre extraordinaria del próximo domingo, en la que ambas partes esperan sellar el acuerdo, May prevé hablar con otros líderes europeos para avanzar en las bases de la futura relación, cuyo texto definitivo no se comenzará a negociar, sin embargo, hasta después del "brexit".
La jefa de Gobierno británica ha dicho que los diputados deberán evaluar el pacto una vez haya pasado esta "semana crítica" en la que aún quedan por cerrar algunos "detalles".
"Si se da el caso de que el acuerdo pierda (en el Parlamento), entonces el Gobierno deberá volver con propuestas sobre cuáles son los próximos pasos a seguir, pero aún no hemos llegado a ese punto", afirma.
May también ha hablado sobre la moción de confianza contra ella, y dice no tener constancia de que el Partido Conservador haya recibido las 48 peticiones necesarias.
"Todo esto no es sobre mí, sino sobre lo que es mejor para el país. No voy a distraerme en el que es el trabajo más importante durante esta crítica semana de negociaciones, alcanzar un buen acuerdo final para el país", ha subrayado.
La primera ministra ha advertido de que "un cambio de líder" no facilitaría las negociaciones y aumentaría el "riesgo de que el ‘brexit’ sea retrasado o frustrado".
Te puede interesar
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.