Acuerdo de divorcio
Guardar
Quitar de mi lista

La UE pide a Londres 'avanzar' en las relaciones futuras tras el 'brexit'

La UE a 27 centra sus contactos de esta semana en cerrar los últimos flecos y precisiones del acuerdo negociado entre Bruselas y Londres, que cuenta ya con el aval del Gobierno británico.
Josep Borrell y el negociador jefe europeo para el "brexit", Michel Barnier. Foto: EFE

La Unión Europea a 27 examina este lunes por primera vez a nivel de ministros el acuerdo de divorcio negociado entre Bruselas y Londres a nivel técnico, un acuerdo que la primera ministra británica, Theresa May, podría intentar reabrir por las presiones de su Ejecutivo, pero que el bloque europeo da por cerrado.

La reunión de ministros europeos sobre el brexit es el comienzo de una "semana dolorosa para la política europea", ha apuntado a su llegada el ministro austríaco responsable de Asuntos Europeos y presidencia de turno de la UE, Gernot Blümel.

"Llegan a su fin 45 años de difícil matrimonio", ha continuado Blümel, antes de aclarar que el bloque comunitario no contempla reabrir el acuerdo que hay sobre la mesa y que es en esa línea en la que trabajan para preparar la cumbre extraordinaria del próximo domingo, pensada para formalizar el pacto.

La UE a 27 centra sus contactos de esta semana en cerrar los últimos flecos y precisiones del acuerdo negociado entre Bruselas y Londres, que cuenta ya con el aval del Gobierno británico, pero que no será válido hasta pasar por la ratificación del Parlamento europeo y de Reino Unido.

También ultiman una declaración política sobre el futuro de las relaciones tras el brexit y que supondrá uno de los "cimientos" del acuerdo que tendrán que negociar la UE y Londres cuando Reino Unido sea país tercero, según ha considerado el ministro de Exteriores holandés, Stef Blok.

En un debate el domingo a nivel de embajadores, la Unión Europea a 27 constató que el principio de acuerdo supone un consenso "delicado" y "frágil", por lo que "no debe reabrirse", según han informado fuentes europeas.

 

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más