Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

De los indignados a los chalecos amarillos

Los que se movilizan ahora en las calles protestan contra la ecotasa al diesel, pero en el fondo protestan contra todos los efectos de la crisis, contra la desigualdad social, contra los recortes.

En los pueblos del interior de Francia se usa mucho el coche. Para ir al trabajo, para ir al médico, para ir de compras, para ir a la escuela. Pocos coches de lujo se ven allí; la gente tiene coches viejos de marcas francesas. Y casi todos se mueven con gasoil. Por eso, el anuncio del Gobierno de que en enero va a subir, aun más, los impuestos al gasoil, ha creado el movimiento de los "chalecos amarillos".

Un movimiento totalmente espontáneo, aunque ahora los partidos de derecha y de izquierda ya están intentando subirse a él. Un movimiento que ha alcanzado una gran popularidad y que la mantiene, a pesar de los disturbios del pasado fin de semana. Los "chalecos amarillos" son lo que hace unos años se llamaba "los indignados". Protestan contra la ecotasa al diesel, pero en el fondo protestan contra todos los efectos de la crisis, contra la desigualdad social, contra los recortes.

El Gobierno dice que impone la ecotasa para luchar contra el cambio climático; pero los habitantes de los pueblos del interior dicen que el cambio climático no tienen por qué pagarlo ellos. Que el coche eléctrico está muy bien, pero lo consideran un capricho de los señoritos de París que pueden pagarlo.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más