Tensión por una manifestación de ultraderecha y una contramanifestación, en Londres
Miles de personas han salido este domingo a las calles de Londres, para secundar la convocatoria de formaciones de ultraderecha unidas bajo el lema "Stop Brexit Betrayal" ("Paremos la traición del Brexit"), y también en la contramanifestación antifascista. La Policía mantiene un despliegue de seguridad extraordinario, y se han restringido los derechos civiles en las inmediaciones del Parlamento.
La marcha, liderada por el activista de ultraderecha Stephen Christopher Lennon, conocido por su pseudónimo 'Tommy Robinson', denuncia el acuerdo pactado entre el Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, y la Unión Europea, para la salida de Reino Unido de la UE, por considerar que mantiene demasiadas vinculaciones y restricciones entre ambas partes, informa la prensa británica.
En respuesta, una manifestación multicultural con gran presencia de jóvenes se ha manifestado con pancartas y consignas contra el racismo, el fascismo y contra 'Robinson'. Algunos de los participantes han declarado abiertamente su intención de intentar bloquear la marcha de 'Robinson'.
Ambas marchas están llevándose a cabo entre una gran presencia policial. Foto: EFE.
La columna ultraderechista se ha concentrado en el parque Lane, cerca de Dorchester, y recorrerá Victoria hasta la plaza del Parlamento y Whitehall, donde podría encontrarse con la contramanifestación.
La Policía ha impuesto estrictas condiciones y horarios para ambas marchas. "Si incumplen las condiciones, será un delito penal y cualquiera que lo haga podría ser detenido", ha advertido Scotland Yard.
Más noticias sobre internacional
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.