Venezuela acusa a Estados Unidos de urdir un plan golpista para echar a Maduro
El Gobierno venezolano ha acusado nuevamente a Estados Unidos de estar detrás de planes intervencionistas que buscan sacar del poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante acciones violentas.
En un comunicado oficial, la llamada revolución bolivariana denuncia "una vez más ante la comunidad internacional el intento del Gobierno de los Estados Unidos por consumar un Golpe de Estado contra el Gobierno constitucional y democrático del presidente Nicolás Maduro".
En la nota, divulgada en redes sociales por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, se critica que Washington no reconozca "las instituciones legítimas y democráticas del Estado venezolano".
"En días recientes, voceros del Gobierno estadounidense han desatado una serie de acciones hostiles a partir de falsos supuestos que procuran manipular la verdad, con el propósito de quebrantar la estabilidad institucional y la paz de Venezuela", prosigue el escrito.
El Ejecutivo de Maduro cuestiona que Estados Unidos pretenda "otorgar validez selectiva a las instituciones del poder público venezolano", al reconocer al Parlamento, controlado por la oposición, pero criticar al Gobierno y otros poderes más cercanos al chavismo.
Agrega que Estados Unidos "también recurre al tutelaje de gobiernos subordinados de la región y les dicta órdenes para profundizar su asedio y bloqueo contra el pueblo venezolano", en alusión a la declaración de los catorce países americanos que conforman el Grupo de Lima.
Estas naciones pidieron esta semana a Maduro no tomar posesión el 10 de enero del nuevo mandato presidencial, cuya legitimidad no reconocerán, por haber triunfado en unas elecciones en las que no participó el grueso de la oposición, al considerarlas fraudulentas.
En la nota se destaca que desde 2002 Estados Unidos se ha dedicado a "promover, apoyar y financiar acciones violentas al margen de la constitución y las leyes venezolanas, con el objetivo de generar un cambio de régimen por la fuerza que les permita recuperar el control sobre los recursos energéticos y minerales" en el país.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.