Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

May pide a sus diputados que reconsideren su rechazo al acuerdo del 'brexit'

Medios británicos calculan que más de cien diputados conservadores pueden votar este martes en contra del documento, junto con el DUP y las formaciones de la oposición.
Imagen de archivo de Theresa May. Foto: EFE

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ha advertido a sus compañeros de partido críticos con el acuerdo del brexit de que Bruselas no aceptará las concesiones que lo harían "perfecto" y les ha pedido que reconsideren su rechazo al texto que se votará esta tarde.

Decenas de diputados conservadores y sus socios del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP) se han posicionado en contra del pacto, por lo que la jefa de Gobierno parece abocada a sufrir una amplia derrota en una votación que ya aplazó en diciembre al no contar con una mayoría suficiente.

Si el Parlamento tumba el acuerdo, el Reino Unido se enfrenta a una salida no negociada de la Unión Europea (UE) el próximo 29 de marzo, o bien se abrirá la puerta a que el brexit quede "bloqueado", ha dicho la mandataria conservadora en una intervención en la Cámara de los Comunes.

En un intento de ganar apoyos de cara al voto de esta tarde, May ha asegurado que tanto su Gobierno como la Unión prevén hacer todo lo posible para que nunca tenga que entrar en vigor el mecanismo de salvaguarda para evitar una frontera en Irlanda del Norte, el punto más controvertido del acuerdo.

Aún así, ha recalcado que los 27 socios comunitarios restantes rechazan cualquier cláusula que permita al Reino Unido retirarse de forma unilateral de ese mecanismo, que prevé que el conjunto del país permanezca ligado a ciertas estructuras comunitarias hasta que se firme un nuevo tratado comercial entre Londres y Bruselas.

"Les digo a los miembros de esta cámara que, con independencia de lo que hayan concluido hasta ahora, le den una segunda mirada a este acuerdo en las próximas 24 horas", ha dicho May a los diputados, ante quienes ha recalcado que los "libros de historia" juzgarán la decisión que tome el Parlamento.

Medios británicos calculan que más de cien diputados "tories" pueden votar este martes en contra del documento, junto con el DUP y las formaciones de la oposición.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más