El Parlamento británico votará el 'plan B' de May el 29 de enero
La Cámara de los Comunes británica debatirá y votará el 'plan B' para la salida de la Unión Europea el próximo 29 de enero, exactamente dos meses antes de que venza el plazo para que Reino Unido abandone el bloque comunitario, con o sin un acuerdo de por medio.
Tras el rechazo de los diputados el martes al Tratado de Retirada pactado por el Gobierno de Theresa May, el Ejecutivo expondrá el lunes una vía alternativa con la que espera solventar el actual punto muerto, si bien por ahora no se ha concretado nada al respecto.
La líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, ha confirmado que tras el discurso de la 'premier' el 21 de enero, "habrá todo un día de debates sobre la moción el 29 de enero". Será entonces cuando los legisladores se pronunciarán formalmente sobre el 'plan B'.
Mientras la primera ministra Theresa May presiona a todas las formaciones políticas del arco parlamentario, incluso a la suya, para llegar a un consenso que ponga fin al punto muerto en el que han llegado con el brexit, Bruselas recuerda que cualquier opción tiene que ser aprobada por los Veintisiete y advierte, de hecho, que las "líneas rojas" fueron impuestas desde Londres.
Si en algo coinciden las dos partes es en que no quieren "una salida sin acuerdo". Sin embargo, May se ha negado a descartar esa opción, lo que le ha supuesto el enfrentamiento directo con el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, quien exige que tal posibilidad sea descartada.
Corbyn, ha lamentado este jueves que May esté dispuesta a llevar al país a un "salto al vacío" y ha fijado como condición para una hipotética negociación que el Gobierno deseche de forma clara la posibilidad de abandonar la UE el 29 de marzo sin ningún acuerdo de por medio.
Corbyn ha señalado que si vence el plazo y no hay nada firmado, se debería plantear un aplazamiento, algo que el Tribunal de Justicia de la UE ya autorizó en diciembre al considerar legal que Reino Unido pueda paralizar todo el proceso de forma unilateral.
Te puede interesar
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.
El príncipe Andrés, despojado de sus títulos y expulsado de Windsor por acusaciones de vínculos con Epstein
El comunicado de Carlos III llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
Países Bajos aplaza hasta el martes la elección de un candidato encargado de buscar gobierno
La medida ha sido adoptada ante la inminente victoria, aunque muy ajustada, del D66. De momento, con el 99,7 % de los votos escrutados, el partido cuenta con el 16,9 % de los votos, frente al 16,7 % cosechado por el PVV, lo que otorgaría a ambos partidos 26 escaños en el Parlamento.
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".