Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento británico votará el 'plan B' de May el 29 de enero

Theresa May presentará su vía alternativa para el 'brexit' el próximo lunes y el día 29 los grupos parlamentarios deberán posicionarse definitivamente.
Theresa May en el Parlamento británico. Foto de archivo: EFE

La Cámara de los Comunes británica debatirá y votará el 'plan B' para la salida de la Unión Europea el próximo 29 de enero, exactamente dos meses antes de que venza el plazo para que Reino Unido abandone el bloque comunitario, con o sin un acuerdo de por medio.

Tras el rechazo de los diputados el martes al Tratado de Retirada pactado por el Gobierno de Theresa May, el Ejecutivo expondrá el lunes una vía alternativa con la que espera solventar el actual punto muerto, si bien por ahora no se ha concretado nada al respecto.

La líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, ha confirmado que tras el discurso de la 'premier' el 21 de enero, "habrá todo un día de debates sobre la moción el 29 de enero". Será entonces cuando los legisladores se pronunciarán formalmente sobre el 'plan B'.

Mientras la primera ministra Theresa May presiona a todas las formaciones políticas del arco parlamentario, incluso a la suya, para llegar a un consenso que ponga fin al punto muerto en el que han llegado con el brexit, Bruselas recuerda que cualquier opción tiene que ser aprobada por los Veintisiete y advierte, de hecho, que las "líneas rojas" fueron impuestas desde Londres.

Si en algo coinciden las dos partes es en que no quieren "una salida sin acuerdo". Sin embargo, May se ha negado a descartar esa opción, lo que le ha supuesto el enfrentamiento directo con el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, quien exige que tal posibilidad sea descartada.

Corbyn, ha lamentado este jueves que May esté dispuesta a llevar al país a un "salto al vacío" y ha fijado como condición para una hipotética negociación que el Gobierno deseche de forma clara la posibilidad de abandonar la UE el 29 de marzo sin ningún acuerdo de por medio.

Corbyn ha señalado que si vence el plazo y no hay nada firmado, se debería plantear un aplazamiento, algo que el Tribunal de Justicia de la UE ya autorizó en diciembre al considerar legal que Reino Unido pueda paralizar todo el proceso de forma unilateral.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X