Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Maduro: 'Solo el pueblo pone, solo el pueblo quita'

El presidente de Venezuela ha defendido que es el único jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, donde ha terminado la marcha 'chavista'.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha defendido que es el único jefe de Estado, horas después de que el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se haya autoproclamado "presidente encargado" del país para dar paso a nuevas elecciones.

"Solo el pueblo pone, solo el pueblo quita", ha dicho Maduro, desde el Palacio de Miraflores, donde ha desembocado la marcha 'chavista' que se ha celebrado en respuesta a la jornada de movilizaciones opositoras de este miércoles.

Maduro ha anunciado su decisión de romper relaciones diplomáticas y políticas con el Gobierno de Estados Unidos, al que acusa de "intervencionismo" en el país, y ha dado 72 horas para que abandone la embajada.

"He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos", ha dicho Maduro. "Fuera, se van de Venezuela. Basta de intervencionismo, aquí hay dignidad, carajo, aquí hay pueblo dispuesto a defender esta tierra", ha proseguido Maduro en su enérgico discurso.

Por otro lado, el presidente venezolano ha dicho que el sistema de justicia debe "actuar" de conformidad con la ley tras la autoproclamación de Guaidó. "¿Puede autojuramentarse un cualquiera como presidente? ¿O es el pueblo venezolano quien elige a su presidente?", ha preguntado Maduro a sus seguidores.

"Basta de intervencionismo, aquí hay dignidad, carajo, aquí hay pueblo dispuesto a defender esta tierra"

La crisis política en Venezuela se agudizó el pasado 10 de enero, cuando Maduro inició un segundo mandato que la oposición y parte de la comunidad internacional no reconocen porque consideran que es fruto de un proceso electoral "fraudulento" que culminó con la votación del 20 de mayo.

La Asamblea Nacional aprobó cinco días después una resolución en la que define a Maduro como un "usurpador" del cargo y se arroga el Poder Ejecutivo, pero hasta ahora no había designado expresamente a Guaidó como nuevo presidente de Venezuela.

Ha sido el propio Guaidó quien lo ha hecho aprovechando el escenario que le han brindado las manifestaciones opositoras de este miércoles. "Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela", ha dicho desde Chacao, en Caracas, jaleado por el público.

Hasta ahora, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú han expresado su reconocimiento a Guaidó como "presidente encargado" y le han ofrecido su apoyo para llevar a cabo una transición pacífica en Venezuela.

18:00 - 20:00

El ministro de Defensa de Venezuela, Valdimir Padrino, ha dicho que los militares no aceptarán "a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses". "El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la nación. Los soldados de la patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la ley", ha dicho el ministro en su cuenta de Twitter.

En el mismo mensaje ha añadido que la Fuerza Armada defenderá la Constitución y será "garante de la soberanía nacional".

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más