Segunda noche consecutiva de protestas contra Maduro en Venezuela
Cientos de venezolanos se han manifestado, por segunda noche consecutiva, en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. Como ya es costumbre, la protesta se dio a conocer a través de las redes sociales.
Según la información de medios locales y de internautas, además de en Caracas, también se han registrado manifestaciones en los estados Guárico, Bolívar, Mérida, Sucre, Anzoátegui, Carabobo, Aragua y Vargas.
Estas movilizaciones ocurren en la víspera de una manifestación nacional convocada por la oposición, en Caracas y en los 23 estados del país, para señalar al presidente Nicolás Maduro como "ilegítimo" y como "usurpador".
Al menos una decena de protestas callejeras que se iniciaron la noche del lunes en Caracas se extendieron hasta la madrugada del martes, e incluyeron cortes de vías así como a personas en las calles gritando consignas antigubernamentales.
Maduro llama a marchar en paz y advierte que EEUU "quiere caos" en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este martes a los ciudadanos a participar pacíficamente en las manifestaciones oficialistas y antigubernamentales que se llevarán a cabo el miércoles y con las que, denunció, el gobierno de Estados Unidos quiere que se desate el caos en el país.
Aseguró que su Gobierno tomó "todas las medidas de seguridad" para este 23 de enero para cuando la oposición ha convocado a masivas manifestaciones contra Maduro en Caracas y en los 23 estados del país. "Hagan lo que hagan va a prevalecer la soberanía y el pueblo (...) la paz, la constitución y la revolución bolivariana (...), prosiguió.
El oficialismo, por su parte, marchará este miércoles desde el este y el oeste de Caracas para respaldar a Maduro.
Maduro ha acusado al partido Voluntad Popular (VP), fundado y liderado por el opositor preso Leopoldo López, de haber atacado en las últimas horas con bombas molotov algunos monumentos e inmuebles. En San Félix, en el estado de Bolívar, los manifestantes han quemado la estatua de Hugo Chávez.
El presidente de la Asamblea Nacional insta al pueblo y los militares a iniciar un "proceso de sanación"
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha instado este martes a los ciudadanos y militares a iniciar "un proceso de sanación" para rescatar a la democracia, tal y como ha expresado.
El opositor Guaidó ha hecho constantes llamamientos a las fuerzas armadas y a la población para que se unan y presionen para que se produzca la salida del presidente, Nicolás Maduro.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.