VENEZUELA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Venezuela hace un nuevo llamamiento al diálogo a la oposición

Juan Guaidó, por su parte, ha convocado nuevas manifestaciones coincidiendo con el límite del ultimátum dado por varios países de la UE a Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Foto de archivo: EFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha reiterado la oferta de diálogo dirigida a la oposición y ha mencionado los contactos previos, de cuyo fracaso ha responsabilizado a Estados Unidos y a la extrema derecha.

"Es bueno que el mundo sepa que mantenemos una comunicación constante con la oposición venezolana y que incluso en diciembre estuvimos a punto de lograr un acuerdo", ha recordado Arreaza. "Finalmente cuando hicieron las consultas con el Departamento de Estado y la extrema derecha venezolana, descartaron. Pero comunicación siempre existe", ha apuntado Arreaza en una entrevista concedida a la televisión pública rusa Russia Today.

El ministro ha subrayado que desde el Gobierno persiste la intención de dialogar en pro de la paz de la nación. Sin embargo, las presiones de Estados Unidos habrían llevado a Juan Guaidó a cometer actos inconstitucionales que "no ponen en peligro las instituciones legítimas del país".

El presidente Nicolás Maduro, desde el inicio de su gestión, ha hecho más de 400 llamamientos de diálogo a los partidos de la coalición de la oposición, según han subrayado fuentes gubernamentales.

Guaidó convoca nuevas manifestaciones coincidiendo con el límite del ultimátum dado por varios países de la UE a Maduro

El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, ha hecho un llamamiento para convocar nuestras protestas el próximo miércoles y sábado, fecha que coincide con el límite del ultimátum emitido por varios países de la Unión Europea para que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, convoque nuevas elecciones.

"El próximo miércoles, atención, de 12:00 a 14:00 (hora local) y lo vamos a hacer de manera pacífica, de manera inédita", ha afirmado Guadió en una trasnmisión en directo a través de sus redes sociales.

Guaidó ha pedido a los venezolanos que detengan sus actividades durante el horario de la manifestación. El presidente de la Asamblea Nacional venezolana ha explicado que las manifestaciones se basarán en dos demandas principales: "seguir llevando el mensaje a las Fuerzas Armadas nacionales de la Ley de Amnistía" y pedirles "que permita la entrada de medicina y la comida".

Por otra parte, durante una misa dominical en la iglesia San José del barrio de Chacao, en el este de Caracas, ha ordenado a los militares para que no disparen ni repriman a los ciudadanos que se manifiestan en las calles.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más