Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El petróleo y la crisis venezolana

Si cae Maduro y su sucesor abre el mercado, habría oportunidades de negocio para petroleras estadounidenses. Pero eso no le conviene a Rusia.

El choque entre Estados Unidos y Rusia a causa de Venezuela es inevitable, por motivos políticos y también económicos. Trump ha bloqueado el dinero que el Gobierno venezolano tiene en bancos estadounidenses para darle el control de ese dinero a Juan Guaidó, el autoproclamado presidente de Venezuela.

Pero la estrategia de Washington va más allá y la reveló en una entrevista televisada John Bolton, consejero de Seguridad Nacional de Trump: que las empresas petroleras estadounidenses entren en el negocio del petróleo en Venezuela.

La producción de petróleo en Venezuela es ahora de millón y medio de barriles diarios, muy por debajo de su capacidad de al menos tres millones. El motivo de esa baja producción es que Pdvsa, la empresa petrolera estatal de Venezuela, funciona muy mal. Entre otras cosas, porque hace diez años hubo una gran huelga en esa empresa y la mayoría de los trabajadores antichavistas fueron despedidos.

Así que, si cae Maduro y su sucesor abre el mercado, habría oportunidades de negocio para petroleras estadounidenses. Pero eso no le conviene a Rusia. Moscú ha concedido créditos a Caracas por valor de miles de millones de euros con el petróleo venezolano como garantía. Así que los rusos piensan que, si alguien tiene que aprovechar el petróleo venezolano, deberían ser ellos, y no los estadounidenses.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más