Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El petróleo y la crisis venezolana

Si cae Maduro y su sucesor abre el mercado, habría oportunidades de negocio para petroleras estadounidenses. Pero eso no le conviene a Rusia.

El choque entre Estados Unidos y Rusia a causa de Venezuela es inevitable, por motivos políticos y también económicos. Trump ha bloqueado el dinero que el Gobierno venezolano tiene en bancos estadounidenses para darle el control de ese dinero a Juan Guaidó, el autoproclamado presidente de Venezuela.

Pero la estrategia de Washington va más allá y la reveló en una entrevista televisada John Bolton, consejero de Seguridad Nacional de Trump: que las empresas petroleras estadounidenses entren en el negocio del petróleo en Venezuela.

La producción de petróleo en Venezuela es ahora de millón y medio de barriles diarios, muy por debajo de su capacidad de al menos tres millones. El motivo de esa baja producción es que Pdvsa, la empresa petrolera estatal de Venezuela, funciona muy mal. Entre otras cosas, porque hace diez años hubo una gran huelga en esa empresa y la mayoría de los trabajadores antichavistas fueron despedidos.

Así que, si cae Maduro y su sucesor abre el mercado, habría oportunidades de negocio para petroleras estadounidenses. Pero eso no le conviene a Rusia. Moscú ha concedido créditos a Caracas por valor de miles de millones de euros con el petróleo venezolano como garantía. Así que los rusos piensan que, si alguien tiene que aprovechar el petróleo venezolano, deberían ser ellos, y no los estadounidenses.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más