'Brexit'
Guardar
Quitar de mi lista

May pedirá la renegociación del acuerdo del 'brexit' pese a los avisos de la UE

"Nuestra posición es clara, el acuerdo no se renegocia", han advertido fuentes europeas ante la propuesta de la primera ministra británica.
Theresa May. Foto: EFE

La primera ministra británica, Theresa May, ha avanzado que, con el objetivo de lograr el 'sí' de la Cámara de los Comunes al acuerdo de divorcio con la Unión Europea, planteará a Bruselas la posibilidad de reabrir el Tratado de Retirada, a pesar de que la otra parte ya ha dejado claro en reiteradas ocasiones que no cabe renegociación alguna.

May ha reconocido que persisten las suspicacias en torno al alcance que podría tener el plan de emergencia contemplado para la frontera irlandesa (backstop en la jerga comunitaria) y ha apuntado como vía de resolución la revisión de un Tratado de Retirada que en Bruselas no parecen dispuestos a tocar por ahora.

A horas de una votación clave en la Cámara de los Comunes, y ante el cada vez más plausible riesgo de que el Gobierno pierda el control del proceso, el Ejecutivo ha visto una posible salida en una enmienda lanzada por el diputado conservador Graham Brady y que propone que el backstop sea reemplazado por "acuerdos alternativos para evitar una 'frontera dura'" entre Irlanda del Norte e Irlanda.

"Una votación de la enmienda Brady deja claro que el actual backstop es la principal razón por la que la Cámara no apoya el acuerdo", ha explicado un portavoz de May en declaraciones a los periodistas, según la agencia de noticias Reuters.

La primera ministra ya ha trasladado a su Gobierno y a los miembros de la Cámara de los Comunes que solicitará a la UE la reapertura del Tratado de Retirada, al considerar que son necesarios algunos cambios legales de dicho texto. Según la radiotelevisión pública, BBC, May tiene previsto mantener contactos informales con dirigentes europeos este mismo martes.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más