Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

'Brexit': vuelta a empezar

Todo lo negociado por la UE y el Reino Unido durante dos años no vale para nada. La UE ha advertido que el acuerdo negociado es intocable y, sobre todo, es intocable la salvaguarda irlandesa.

Volvemos a la casilla de salida. Todo lo negociado por la Unión Europea y el Reino Unido durante dos años no vale para nada.

El Parlamento británico respalda a Theresa May para que renegocie el acuerdo de salida de la Unión Europea. Concretamente, que se elimine de ese acuerdo la llamada salvaguarda irlandesa. Esa salvaguarda consiste en que Irlanda del Norte permanecerá indefinidamente en la unión aduanera europea con el fin de evitar que se instale una frontera entre Irlanda del Norte, de soberanía británica, y la República de Irlanda.

Los laboristas y el resto de la oposición están de acuerdo con esa salvaguarda; pero los conservadores y los unionistas norirlandeses, que apoyan a May, no la aceptan. La Unión Europea ha advertido que el acuerdo tan laboriosamente negociado es intocable: o lo tomas o lo dejas. Y, sobre todo, es intocable la salvaguarda irlandesa.

El Gobierno irlandés no puede aceptar un acuerdo que no contenga esa salvaguarda y el resto de los socios están obligados a apoyar a Irlanda en este asunto. La Unión Europea no puede ceder en este punto, so pena de que un puñado de diputados conservadores británicos consiga lo que siempre han querido: destruir la Unión Europea.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más