Hunt dice que Reino Unido podría retrasar el 'brexit' si hay acuerdo con Bruselas
El Reino Unido tendría que retrasar el brexit si se reinicia la negociación y se llega a un nuevo acuerdo con Bruselas a finales del próximo marzo, a fin de poder aprobar legislación esencial, ha afirmado el ministro británico de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt.
En unas declaraciones a Radio 4 de la BBC, el ministro ha señalado que un retraso del "divorcio" británico de la Unión Europea (UE), fijado para el próximo 29 de marzo, dependerá de la duración de ese proceso.
"Es verdad que si terminamos aprobando un acuerdo días antes del 29 de marzo, entonces podemos necesitar tiempo adicional para aprobar la legislación esencial", ha dicho Hunt, después de que el Parlamento aprobase el martes una enmienda que pide al Gobierno renegociar con Bruselas partes del acuerdo del brexit.
"Pero si podemos hacer progresos antes, entonces eso puede que no sea necesario. No podemos saberlo ahora con exactitud", ha agregado el titular de la diplomacia británica.
El martes, la Cámara de los Comunes aprobó una enmienda no vinculante a una moción "neutra" del Gobierno de Theresa May que pide no salir del bloque europeo sin acuerdo y otra favorable a revisar el pacto negociado entre Bruselas y Londres pero rechazado por los diputados el pasado día 15 por abrumadora mayoría.
La UE ha indicado ya que el acuerdo alcanzado a finales del año pasado no es renegociable, pero Londres insiste en buscar alternativas a la salvaguarda pensada para mantener la frontera entre las dos Irlandas abierta para no perjudicar el proceso de paz en la provincia británica de Irlanda del Norte.
Te puede interesar
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.