Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Venezuela: la difícil postura europea

El Parlamento Europeo ha reconocido a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, pero no significa que la Unión Europea, como tal, también lo reconozca. Para eso hace falta unanimidad, y no la hay.

El Parlamento Europeo ha reconocido a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, pero no significa que la Unión Europea, como tal, también lo reconozca. Para que la Unión Europea reconozca a Guaidó hace falta unanimidad de sus 28 gobiernos; y esa unanimidad no existe porque algunos, como los de Italia y Grecia, no ven claro lo de Guaidó.

Por lo tanto, la postura oficial de la Unión Europea es la que expresó su ministra de exteriores, Federica Mogherini, que es ésta: la Unión reconoce la legitimidad de la Asamblea Nacional venezolana y pide que se celebren elecciones presidenciales cuanto antes. Eso es casi como reconocer a Guaidó, que es presidente de la Asamblea Nacional, pero no lo hace explícitamente con nombre y apellido.

Por eso, al final es cada gobierno el que va a tomar una decisión. Alemania, Francia, Reino Unido, España y Holanda ya han anunciado que reconocerán a Guaidó el lunes, y lo previsible es que les sigan la mayoría de los socios. En lo que sí hay unanimidad entre los europeos es en crear una llamada Comisión de Contacto que trabajaría, junto a los países latinoamericanos, para impulsar unas elecciones en Venezuela. Pero, como Maduro no va a convocar esas elecciones, eso es perder el tiempo.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más