19 países de la UE reconocen a Guaidó en una declaración conjunta
España y otros 18 países de la Unión Europea han firmado este lunes una declaración conjunta de apoyo y reconocimiento al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como "presidente encargado de Venezuela" con el objetivo de que "convoque elecciones presidenciales libres, justas y democráticas".
Así lo han firmado España junto con Portugal, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, la República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia.
En la declaración, los firmantes argumentan que han adoptado esta decisión dado que "Nicolás Maduro ha optado por no poner en marcha el proceso electoral" tal y como le había requerido la Alta Representante para la Política Exterior y Seguridad, Federica Mogherini, en nombre de los 28 Estados Miembros de la UE.
La declaración conjunta -a la que no se han sumado nueve países de la unión- recuerda que el pasado 26 de enero varios estados miembros de la UE instaron a Maduro a poner en marcha el procedimiento legal para la convocatoria de elecciones presidenciales democráticas "dentro de un plazo de ocho días".
Los países firmantes han "tomado nota" de que Maduro "ha optado por no poner en marcha el proceso electoral" por lo que "y de acuerdo con los preceptos de la Constitución venezolana, reconocen y apoyan a Juan Guaidó" como Presidente encargado de Venezuela, "a fin de que convoque elecciones presidenciales libres, justas y democráticas".
Por su parte, la ONU no va a sumarse a ninguna de las iniciativas propuestas por distintos países para tratar de solucionar la crisis en Venezuela, según ha anunciado su secretario general, António Guterres.
En su lugar, la organización optará por mantener sobre la mesa su propia oferta de mediación al Gobierno y a la oposición del país, ha dicho Guterres en declaraciones a los periodistas.
Por último, el Gobierno Vasco ha animado al autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, a que, "en el marco de su mandato constitucional", propicie "sin demora" un proceso "político y pacífico" que conduzca al país a un escenario electoral.
En un comunicado, el Ejecutivo vasco ha reiterado su "profunda preocupación" ante la crisis que vive Venezuela, así como su apuesta por una salida "democrática, legal, justa y pacífica".
Tras considerar que las elecciones presidenciales del pasado mes de mayo "carecieron de legitimidad democrática", expresa su "total apoyo" a la Asamblea Nacional, "representante democrático legítimo del pueblo de Venezuela", así como a su presidente, al que anima para que, "en el marco de su mandato constitucional, propicie sin demora un proceso político y pacifico que conduzca al país a un escenario electoral".
El Gobierno Vasco ha insistido en el llamamiento para que "se anteponga, en todo momento, la seguridad y el bienestar del pueblo venezolano".
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.