Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La comida como arma política

Guaidó ha anunciado que el 23 de febrero empezará a entrar en Venezuela la ayuda humanitaria. Maduro quiere demostrar que él sigue al mando, e impedirá la entrada de esa ayuda.

La comida y las medicinas se han convertido en un arma política en Venezuela. Juan Guaidó necesita demostrar que ejerce como "presidente encargado" y que puede tomar decisiones y ejecutarlas. Por eso, ha anunciado que el 23 de febrero empezará a entrar en Venezuela la ayuda humanitaria que se está concentrando en la frontera colombiana. Sin embargo, ese cargamento no va a poder entrar si el Ejército venezolano lo impide en la frontera. Guaidó ha anunciado la creación de una red de voluntarios que funcionarían como contrabandistas, pero los militares intentarán reprimirlos.

Para Maduro es fundamental demostrar que sigue mandando él, y por eso tiene que impedir la entrada de esa ayuda. Según Maduro, en Venezuela no hace falta ayuda porque no hay ningún problema. En una entrevista con la BBC, ha dicho que "Venezuela tiene altísimos niveles de nutrientes y de acceso a la alimentación", cuando todos los datos y todos los testimonios demuestran que los venezolanos lo están pasando muy mal. Su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, fue todavía más divertida. Declaró, toda seria, que la comida que llega desde Estados Unidos como parte de esa ayuda humanitaria "está contaminada y es cancerígena. Estados Unidos lo que quiere es envenenar a nuestra población. Esa ayuda humanitaria es un arma biológica".

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más