Cámara de los Comunes
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento británico rechaza una moción para respaldar el plan del 'brexit' de May

La moción de May, que ha sido tumbada por 303 votos frente a 258, tiene un peso simbólico, pero agrega presión sobre la mandataria conservadora.
La Cámara de los Comunes, este jueves, en Londres, Reino Unido. Foto: EFE

El Parlamento británico ha rechazado hoy una moción con la que la primera ministra, la conservadora Theresa May, buscaba renovar el respaldo de los diputados a su plan de continuar negociando con Bruselas el acuerdo del 'brexit'.

El sector más euroescéptico de los conservadores ha criticado el texto porque incorporaba de forma implícita una enmienda ya aprobada en enero, por la cual Cámara de los Comunes descarta abandonar la Unión Europea (UE) sin un acuerdo el próximo 29 de marzo.

La moción de May, que ha sido tumbada por 303 votos frente a 258, tiene un peso simbólico, pero agrega presión sobre la mandataria conservadora al volver a evidenciar las dificultades que afronta para controlar a un nutrido grupo de diputados rebeldes de su propio partido y lograr una mayoría parlamentaria.

La cláusula rechazada indicaba que el Parlamento "reitera su apoyo al plan para abandonar la Unión Europea expresado por esta Cámara el pasado 29 de enero de 2019 y toma nota de que el diálogo entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el mecanismo de salvaguarda para Irlanda del Norte está en marcha".

Los 'tories' euroescépticos han anunciado minutos antes del voto su intención de abstenerse, lo que ha precipitado la derrota de la primera ministra.

La jefa de Gobierno se ha comprometido a regresar al Parlamento a finales de este mes para volver a someter a votación su hoja de ruta, en caso de que todavía no haya logrado redefinir los términos del acuerdo del 'brexit'.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más