Hoy es noticia
Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Maduro anuncia un 'gran concierto' en la frontera con Colombia

El concierto se celebrará bajo el lema "Manos fuera de Venezuela". Además, Caracas ha anunciado el envío de 20.000 cajas a la población vulnerable de la ciudad colombiana de Cúcuta.
Una solicitud para la entrada de la ayuda humanitaria. Foto: EFE

El Gobierno de Nicolás Maduro ha anunciado este lunes que el 22 y 23 de febrero se celebrará un "gran concierto" bajo el lema "Manos fuera de Venezuela" en la frontera con Colombia, que coincidirá con el concierto en apoyo a la ayuda humanitaria que se realizará el viernes en la ciudad colombiana de Cúcuta.

"Hemos acogido una propuesta de una gran cantidad de artistas venezolanos que solicitaron hacer un encuentro cultural, un gran concierto por la paz, por la vida", ha dicho el ministro de Información, Jorge Rodríguez, en declaraciones al canal estatal VTV.

El funcionario no ha aclarado cuáles artistas se presentarán en este concierto que tendrá lugar en el puente Simón Bolívar que comunica a Colombia con Venezuela, pero ha asegurado que ha hecho falta organizarlo en dos días dada la cantidad de "hermanos de todas partes del mundo que quieren participar".

El próximo sábado también se celebrará otro "gran concierto" desde el lado colombiano de la frontera, en Cúcuta, llamado "Venezuela Aid Live", que fue anunciado el 14 de febrero pasado por el empresario británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin.

El gobernante colombiano, Iván Duque, y el jefe del Parlamento venezolano -reconocido como presidente interino por medio centenar de países-, Juan Guaidó, destacaron el pasado viernes la importancia de este concierto para movilizar al mundo en apoyo de la ayuda humanitaria para el país petrolero.

Entre los artistas invitados están Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Fonseca, Alejandro Sanz, J Balvin, Carlos Vives, Nacho, Anitta, Mau y Ricky, Danny Ocean, Alesso Dj y los youtubers Marko, Lele Pons y Rudy Mancuso.

Por otro lado, el Gobierno de Venezuela ha anunciado el envío de 20.000 cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a la población vulnerable de la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en la frontera entre Colombia y Venezuela.

En paralelo, profesionales sanitarios desplegarán una jornada de atención médica gratuita dirigida a la población infantil de esa localidad colombiana, ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo del Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez.

El envío de alimentos se realizará entre este viernes 22 y el sábado 23 de febrero durante la celebración del concierto por la paz “Manos Fuera de Venezuela”.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más