Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

La UE pide a Maduro que 'evite el uso de la fuerza' y 'permita la entrada de ayuda'

La alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha condenado "el uso de grupos armados irregulares para intimidar a los civiles y legisladores".
Disturbios en la frontera entre Colombia y Venezuela / Foto: EFE.

La Unión Europea ha hecho un llamamiento al Gobierno de Venezuela a que "muestre moderación, evite el uso de la fuerza y permita la entrada de ayuda" al territorio venezolano.

"Hacemos un fuerte llamado a los organismos de seguridad y de cumplimiento de la ley para que muestren moderación, eviten el uso de la fuerza y permitan la entrada de ayuda", ha dicho Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior.

Además, Mogherini ha afirmado que en la UE "repudiamos el uso de grupos armados irregulares para intimidar a los civiles y legisladores que se han movilizado para distribuir la ayuda".

La jefa de la diplomacia comunitaria ha lamentado que el empeoramiento de las condiciones de vida en Venezuela, asociado con la "crisis pluridimensional que golpea al país", esté "impactando cada vez en más venezolanos".

Según ha dicho, el rechazo del presidente Nicolás Maduro a "reconocer la emergencia humanitaria" está llevando a una escalada de las tensiones.

Según Mogherini, hay "informes preocupantes" de actos de violencia y un "creciente número de víctimas", en particular en las áreas fronterizas y entre la comunidad indígena Pemon.

La representante ha recordado que la UE ya ha comprometido más de 60 millones de euros en ayuda humanitaria y al desarrollo en Venezuela, enfocada en "aliviar el sufrimiento de los más vulnerables".

En ese contexto, asegura que el compromiso de la UE es "ayudar a quienes lo necesiten durante el tiempo que sea necesario", reforzar la asistencia y trabajar en "mecanismos de coordinación" bajo el liderazgo de las agencias de la ONU, de acuerdo a "los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

Para Mogherini, los orígenes de la crisis en Venezuela son "políticos e institucionales", por lo que "la solución sólo puede ser política". "Reiteramos nuestro firme rechazo y condenamos la violencia y cualquier iniciativa que pueda debilitar más a la región", ha subrayado.

"Renovamos firmemente nuestra llamada a la restauración de la democracia por medio de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles", ha enfatizado, y asegura que la UE, a través del Grupo Internacional de Contacto, "está dispuesta a respaldar este proceso".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más