Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El 'brexit' se pone emocionante

El 29 de marzo, la fecha oficial de la salida, llega ya, y May va a solicitar una prórroga a Europa, aunque no sabe para qué. Los socios europeos la concederán, aunque tampoco saben para qué.

El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, se ha cargado la estrategia de la primera ministra Theresa May. Lo que quiere May es someter a votación, por tercera vez, el acuerdo que ella firmó con los líderes europeos para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. May cree que a la tercera va la vencida y que, esta vez, los diputados de su partido que votaron en contra del acuerdo votarían a su favor. ¿Por qué? Porque se van a asustar ante la posibilidad de que el brexit se retrase o incluso no se lleve nunca a cabo. Pero Bercow ha advertido de que la tradición parlamentaria británica dice que no puede volverse a votar una moción que ya ha sido votada antes, salvo que se le hagan cambios importantes.

El 29 de marzo, la fecha oficial de la salida, llega ya, y May va a solicitar una prórroga a sus colegas europeos. Esa prórroga fue respaldada por el Parlamento la semana pasada en una votación. May va a pedir una prórroga, pero ni ella misma sabe para qué. Los socios europeos están casi obligados a conceder esa prórroga, aunque tampoco saben para qué. El 29 de marzo también les asusta a ellos. Si no hay prórroga, ese día a medianoche el Reino Unido quedará automáticamente fuera de la Unión Europea. Quedan nueve días y todavía se esperan giros sorprendentes en el guión.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más