'brexit'
Guardar
Quitar de mi lista

Tusk pide 'no traicionar' a los británicos que desean permanecer en la UE

El presidente del Consejo Europeo ha subrayado que oponerse a una extensión larga de las negociaciones del 'brexit' es "inaceptable".
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Foto: EFE

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha pedido este miércoles "no traicionar" a los ciudadanos del Reino Unido que desean permanecer en la Unión Europea (UE), y ha subrayado que oponerse a una extensión larga de las negociaciones del brexit es "inaceptable".

"No puedes traicionar a los seis millones de personas que firmaron la petición para revocar el artículo 50 (sobre la salida de un Estado miembro de la UE), al millón de personas que se manifestó por un segundo referendo o a la creciente mayoría de gente que quiere seguir en la Unión Europea", ha dicho Tusk durante un debate en el pleno de la Eurocámara.

Tusk ha recalcado que todas esas personas "pueden sentir que no están suficientemente representadas por el Parlamento del Reino Unido, pero deben sentir que están representados por vosotros (los eurodiputados) en esta cámara (el Parlamento Europeo) porque son europeos".

El presidente del Consejo ha recordado que antes de la cumbre europea de la semana pasada en la que se concedió una prórroga del brexit al Reino Unido, él mismo abogó por una extensión larga "si el Reino Unido desea repensar su estrategia sobre el brexit, lo que, por supuesto, significaría que el Reino Unido participaría en las elecciones al Parlamento Europeo".

Mientras tanto, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha recurrido este miércoles a la ironía para afear la falta de claridad por parte del Gobierno de Theresa May y del Parlamento británico sobre el desenlace del brexit, aún cuando la UE ha acordado retrasar la salida, y ha dicho que una "esfinge es un libro abierto" en comparación con la estrategia británica.

"Si comparase Reino Unido con una esfinge, la esfinge me parece un libro abierto. Veremos a lo largo de la semana cómo se pronuncia este libro", ha declarado Juncker en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia).

Escenario futuro

En su reunión de la semana pasada, los líderes de los países que seguirán en el club comunitario tras la marcha británica concedieron una prórroga del brexit que contempla un retraso hasta el 22 de mayo si la Cámara de los Comunes ratifica esta semana el acuerdo de retirada pactado entre Londres y Bruselas, para que en ese tiempo se apruebe toda la legislación asociada a una salida ordenada.

Sin embargo, si el pacto no se aprueba esta semana, los Veintisiete otorgaron una prórroga hasta el 12 de abril y Londres deberá indicar antes de ese día a la UE cómo desea proceder.

Si opta por una extensión larga, el Reino Unido estará obligado a convocar elecciones al Parlamento Europeo, que en el resto de Estados miembros tendrán lugar entre el 23 y el 26 de mayo.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más