Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Revés para Erdogan en las municipales turcas

Los resultados dibujan una frontera cada vez más nítida entre la Turquía urbana y la Turquía rural. En los pueblos, arrasa el AKP de Erdogan. En las ciudades, la oposición tiene más fuerza.

El resultado de las elecciones municipales en Turquía ha sido un revés para el presidente Erdogan. Él sabe mejor que nadie la importancia de esas elecciones: su carrera política la comenzó como alcalde de Estambul entre 1994 y 1998. Desde ese cargo se hizo conocido en todo el país, fundó el AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo) y poco tiempo después, en 2003, se convirtió en presidente. El AKP podría perder la alcaldía de Estambul, donde hay casi un empate y aún no se sabe quién es el ganador, y ha perdido la de Ankara, que ocupaba desde hace 25 años. La oposición mantiene Esmirna y consigue alguna ciudad importante, como Adana y Antalya. No obstante, el partido de Erdogan es el que más votos ha conseguido en el conjunto del país. Se dibuja así una frontera cada vez más nítida entre la Turquía urbana y la Turquía rural. En los pueblos, arrasa el AKP de Erdogan. En las ciudades, la oposición tiene más fuerza y eso lleva a que el AKP solo controle cinco de las doce mayores ciudades del país. Estas elecciones municipales han demostrado que la oposición a Erdogan, especialmente el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo, todavía tiene algo que decir.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más