Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La ultraderecha se asienta en Finlandia

Sin embargo, tras el resultado de las elecciones legislativas, lo más probable es que Finlandia pase a tener un Gobierno de izquierdas.

Ya empieza a ser casi habitual el ascenso de los partidos de ultraderecha en la mayoría de los países europeos. Ha vuelto a suceder, esta vez en Finlandia. El partido Verdaderos Finlandeses no ha ganado por unas décimas; una escisión suya, llamado Futuro Azul, ha logrado un 1 % de los votos. Sin esa escisión, Verdaderos Finlandeses habría quedado el primero.

Verdaderos Finlandeses no es un partido fascista, pero sí es furibundamente antiinmigración. Está emparentado, por tanto, con Demócratas Suecos, el Partido del Progreso de Noruega y el Partido del Pueblo danés. Verdaderos Finlandeses formaba parte de la coalición que gobernaba hasta ahora Finlandia, encabezada por el liberal Partido de Centro.

Sin embargo, tras el resultado de las elecciones, lo más probable es que Finlandia pase a tener un Gobierno de izquierdas. El Partido Socialdemócrata ha quedado primero y puede aliarse con Los Verdes ecologistas, que han conseguido una subida importante, y con la Alianza de Izquierda, que también sube.

Una coalición de izquierdas intentaría revertir los recortes que ha hecho el Gobierno anterior, y que han causado un aumento de la desigualdad social en un país considerado hasta ahora bastante igualitario.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más