Maduro da por derrotada la 'escaramuza golpista' y advierte de acciones judiciales
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado por derrotada la "escaramuza golpista" y ha amenazado con acciones judiciales a los involucrados en la misma, en su primera comparecencia desde que el autoproclamado mandatario interino, Juan Guaidó, iniciara el martes la "Operación Libertad" para derrocar al Gobierno chavista.
Maduro ha hablado desde el Palacio de Miraflores, en una cadena nacional transmitida en directo por radio y televisión, tras permanecer ausente durante todo el día. "Me recomendaron (que pronunciara) unas palabras amables y por eso me pareció importantes hablarles a ustedes a estas horas con la verdad", ha explicado.
El dirigente bolivariano ha dado su versión de los sucesos del 30 de abril apoyándola con vídeos en los que ha mostrado declaraciones de militares que habrían estado implicados en lo que ha calificado como un "fracasado golpe de Estado".
Así, ha contado que Juan Guaidó y el también opositor Leopoldo López, liberado por los militares que vigilaban su arresto domiciliario, han "engañado" junto a un "grupito" de "traidores" a los uniformados de la base aérea de La Carlota, a las afueras de Caracas, donde en la madrugada del martes lanzaban la '"Operación Libertad".
"Nosotros actuamos con bombas lacrimógenas (...) y ellos respondieron con fuego cerrado contra los profesionales militares que estaban cumpliendo su trabajo en la base aérea de La Carlota", ha reprochado. "Quiero felicitarlos por la forma valiente y de enorme sabiduría con la que ustedes han conducido la derrota y las escaramuzas golpistas", ha dicho Maduro a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a quienes ha instado a "abrir los ojos", a estar en "máxima alerta", tras este "terrible engaño".
Maduro ha restado importancia a las miles de personas que han marchado junto a Guaidó y López por Caracas en dirección oeste, donde está el Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia de Venezuela, diciendo que ante la supuesta derrota en La Carlota han trasladado la presión a "una autopista" de la capital.
Maduro ha querido dar las gracias al pueblo venezolano porque, según él, desde primera hora "había 40.000 O 50.000 personas" movilizadas en torno al Palacio de Miraflores. Ha reconocido que ha sido "un día duro" pero al mismo tiempo ha dicho que "una vez más el pueblo de Venezuela ha demostrado que sí se puede".
Nicolás Maduro ha instado a continuar con la "resistencia activa", llamando a los venezolanos a protagonizar "una movilización millonaria" con motivo del Día del Trabajo.
Asimismo, ha informado de que el Ministerio Público ya ha designado tres fiscales especiales para que investiguen lo ocurrido, amenazando de esta forma con posibles acciones judiciales a los implicados. "Tiene que haber justicia para que haya paz", ha esgrimido.
Ha dedicado parte de su comparecencia a su homólogo estadounidense, Donald Trump. El presidente venezolano ha negado que, tal y como ha dicho el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo en una entrevista con CNN, "Maduro tenía un avión para irse a Cuba y los rusos lo bajaron del avión y se lo prohibieron": "Por favor, señor Pompeo, ¡qué falta de seriedad!".
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.