Maduro da por derrotada la 'escaramuza golpista' y advierte de acciones judiciales
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado por derrotada la "escaramuza golpista" y ha amenazado con acciones judiciales a los involucrados en la misma, en su primera comparecencia desde que el autoproclamado mandatario interino, Juan Guaidó, iniciara el martes la "Operación Libertad" para derrocar al Gobierno chavista.
Maduro ha hablado desde el Palacio de Miraflores, en una cadena nacional transmitida en directo por radio y televisión, tras permanecer ausente durante todo el día. "Me recomendaron (que pronunciara) unas palabras amables y por eso me pareció importantes hablarles a ustedes a estas horas con la verdad", ha explicado.
El dirigente bolivariano ha dado su versión de los sucesos del 30 de abril apoyándola con vídeos en los que ha mostrado declaraciones de militares que habrían estado implicados en lo que ha calificado como un "fracasado golpe de Estado".
Así, ha contado que Juan Guaidó y el también opositor Leopoldo López, liberado por los militares que vigilaban su arresto domiciliario, han "engañado" junto a un "grupito" de "traidores" a los uniformados de la base aérea de La Carlota, a las afueras de Caracas, donde en la madrugada del martes lanzaban la '"Operación Libertad".
"Nosotros actuamos con bombas lacrimógenas (...) y ellos respondieron con fuego cerrado contra los profesionales militares que estaban cumpliendo su trabajo en la base aérea de La Carlota", ha reprochado. "Quiero felicitarlos por la forma valiente y de enorme sabiduría con la que ustedes han conducido la derrota y las escaramuzas golpistas", ha dicho Maduro a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a quienes ha instado a "abrir los ojos", a estar en "máxima alerta", tras este "terrible engaño".
Maduro ha restado importancia a las miles de personas que han marchado junto a Guaidó y López por Caracas en dirección oeste, donde está el Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia de Venezuela, diciendo que ante la supuesta derrota en La Carlota han trasladado la presión a "una autopista" de la capital.
Maduro ha querido dar las gracias al pueblo venezolano porque, según él, desde primera hora "había 40.000 O 50.000 personas" movilizadas en torno al Palacio de Miraflores. Ha reconocido que ha sido "un día duro" pero al mismo tiempo ha dicho que "una vez más el pueblo de Venezuela ha demostrado que sí se puede".
Nicolás Maduro ha instado a continuar con la "resistencia activa", llamando a los venezolanos a protagonizar "una movilización millonaria" con motivo del Día del Trabajo.
Asimismo, ha informado de que el Ministerio Público ya ha designado tres fiscales especiales para que investiguen lo ocurrido, amenazando de esta forma con posibles acciones judiciales a los implicados. "Tiene que haber justicia para que haya paz", ha esgrimido.
Ha dedicado parte de su comparecencia a su homólogo estadounidense, Donald Trump. El presidente venezolano ha negado que, tal y como ha dicho el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo en una entrevista con CNN, "Maduro tenía un avión para irse a Cuba y los rusos lo bajaron del avión y se lo prohibieron": "Por favor, señor Pompeo, ¡qué falta de seriedad!".
Más noticias sobre internacional
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.