Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Boris Johnson, citado ante un tribunal acusado de mentir sobre el 'brexit'

La juez del Tribunal de Magistrados de Londres ha sentenciado que Johnson debe responder ante las denuncias particulares de que cometió tres delitos de conducta indebida en un cargo público.
El exministro de Asuntos Exteriores británico Boris Johnson. Foto: EFE/ Andy Rain

Boris Johnson, el favorito para reemplazar a Theresa May como primer ministro de Reino Unido, deberá comparecer ante un tribunal por las denuncias de que mintió a la población sobre el brexit, según ha dictaminado este miércoles una juez.

La juez del Tribunal de Magistrados de Londres ha sentenciado que Johnson, antiguo ministro de Exteriores, debe responder ante las denuncias particulares de que cometió tres delitos de conducta indebida en un cargo público.

Las denuncias tienen que ver con las afirmaciones que hizo Johnson en la campaña antes del referéndum de 2016 y después, cuando fue uno de los principales defensores de la salida de Reino Unido de la UE. Los británicos decidieron por un 52% abandonar el bloque.

"Durante ambos periodos de tiempo, el demandado mintió repetidamente y engaño a los británicos respecto al coste de pertenecer a la UE, diciendo expresamente, apoyando o infiriendo que el coste era de 350 millones de libras a la semana", reza la denuncia contra Johnson.

En su fallo escrito, la juez de distrito Margot Coleman ha señalado que las acusaciones no están demostradas, pero ha considerado que Johnson debe enfrentarse a un juicio.

En sus alegaciones al tribunal, los abogados de Johnson dijeron que la denuncia fue una estratagema con fines meramente políticos.

La mala conducta en un cargo público puede conllevar una pena máxima de cadena perpetua y de ser declarado culpable podría suponer el fin de la carrera política de Johnson.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más