Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Trump utiliza el arma comercial contra México

Lo que quiere Trump es que México haga de Policía, detenga a todos los inmigrantes centroamericanos y los devuelva a sus países de origen.

Trump ha lanzado otra guerra comercial, esta vez contra México. El presidente estadounidense está utilizando el comercio como arma para conseguir sus propósitos. En el caso de China, aduce que quiere terminar con el gran desequilibrio comercial entre China y Estados Unidos. Sin embargo, hay otro objetivo de fondo: retrasar todo lo posible el momento en que China se convierta en la primera potencia mundial.

En el caso de México, Trump no oculta que ha lanzado esa guerra comercial porque, según él, México no está controlando a los inmigrantes que llegan a Estados Unidos. Por eso, va a imponer un arancel del 5 % que irá subiendo cada mes hasta llegar al 25 % en octubre. Lo que quiere Trump es que México haga de Policía, detenga a todos los inmigrantes centroamericanos y los devuelva a sus países de origen. Y si México no lo hace, impondrá estos aranceles que causarán mucho daño a la economía mexicana, ya que Estados Unidos es el principal mercado para la exportación de productos mexicanos.

Trump se olvida, o no quiere recordar, de que México, Estados Unidos y Canadá tienen un tratado de libre comercio. Ese tratado saltará por los aires, porque su razón de ser es, precisamente, la eliminación de barreras al comercio.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más