Johnson arranca su campaña con la promesa de un 'brexit' el 31 de octubre
Boris Johnson ha lanzado su campaña para suceder a la primera ministra Theresa May con la promesa de liderar el adiós de Reino Unido a la Unión Europea el 31 de octubre y advirtiendo a su dividido Partido Conservador de que "un retraso significa una derrota".
Johnson, de 54 años y favorito para asumir el cargo casi tres años después de dirigir la campaña oficial para abandonar la UE, ha elogiado la fortaleza de la economía británica y ha prometido culminar el brexit el 31 de octubre y hacer frente a la desesperanza que vive el país.
"Después de tres años y dos plazos incumplidos, debemos salir de la UE el 31 de octubre", ha sostenido.
"No busco un resultado sin acuerdo", ha aclarado el exministro de Exteriores y antiguo alcalde de Londres. "No creo que acabemos con algo así, pero es responsable prepararse vigorosa y seriamente para una falta de acuerdo. De hecho, es asombroso que alguien pueda sugerir que se prescinda de esa herramienta vital en las negociaciones", ha afirmado.
Johnson, cuyo estilo poco convencional le ha ayudado a esquivar varios escándalos en el pasado, se ha ganado a muchos en su partido argumentando que es el único que puede rescatar a los conservadores culminando el brexit.
Para muchos, solo depende de él conseguir el cargo de primer ministro, puesto que cuenta con el mayor número de partidarios conservadores en el Parlamento y es muy popular entre los miembros de su partido, que son los que van a elegir al sucesor de May.
Al ser preguntado sobre si se podía confiar en él, Johnson ha replicado que sí, y cuando se le ha interrogado sobre si alguna vez había infringido la ley, ha mencionado haber conducido por encima de los límites de velocidad, al tiempo que ha esquivado una pregunta sobre el consumo de sustancias ilegales.
"¿Que si he hecho algo ilegal? No puedo jurar que siempre haya respetado la velocidad máxima en este país de 70 millas por hora (113 km/h)". Sobre las drogas, ha afirmado: "Si me permite decirlo, creo que la mayoría de la gente quiere que nos centremos en esta campaña, en lo que podemos hacer por ellos y en cuáles son nuestros planes para nuestro gran país".
Johnson ha querido dejar claro que cualquier nuevo aplazamiento del brexit abriría la puerta a un Gobierno laborista liderado por Jeremy Corbyn. "No conseguiremos un resultado si damos la impresión de marear la perdiz y aún más retrasos", ha recalcado. "Un retraso significa derrota, un retraso significa ruina", ha prevenido.
"En todo el país hay un sentimiento de desilusión e incluso de desesperación respecto a nuestra capacidad para que las cosas se hagan. Cuanto más se tarde, pero es el riesgo de que haya una grave contaminación y una pérdida real de confianza", ha advertido a los miembros de su partido.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.