Grecia vuelve a las urnas este domingo con Nueva Democracia como favorito
Cerca de diez millones de electores están llamados a las urnas el 7 de julio en unas elecciones parlamentarias que podrían suponer el fin del Gobierno de Syriza, liderado por Alexis Tsipras, y el regreso al poder de los conservadores de Nueva Democracia, encabezados por Kyriakos Mitsotakis.
En las elecciones para el Parlamento Helénico, el líder de Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, es el favorito para ganar, de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por MRB para el diario griego ‘Ta Nea’. Según los datos publicados, el partido de Mitsotakis vencería a Syriza, la Coalición de Izquierda Radical, el partido del actual primer ministro de Grecia Alexis Tsipras.
Los sondeos le sitúan con hasta nueve puntos porcentuales de ventaja y con posibilidades de alcanzar una mayoría absoluta. En el caso de que se cumplan las proyecciones de los últimos sondeos, Nueva Democracia podría llegar a gobernar en solitario, sin tener que depender del apoyo de formaciones ultraderechistas y ultranacionalistas como Amanecer Dorado o Solución Griega.
El actual primer minitro Alexis Tsipras decidió adelantar las elecciones tras la derrota de su formación en las elecciones a la Eurocámara. El partido izquierdista llegó al poder en 2015, cuando el país estaba inmerso en una grave crisis económica que había requerido miles de millones de euros en ayuda financiera externa desde 2010.
Después de su ascenso al poder como primer ministro, Tsipras solicitó un nuevo plan de rescate y puso en marcha más medidas de austeridad sacando al país de la bancarrota. En 2019 firmó un acuerdo histórico con la actual Macedonia del Norte para poner fin a años de disputas por su nombre oficial.
Mitsotakis, ministro en el último Gobierno liderado por Nueva Democracia con Antonis Samaras al frente (2012-2015), pertenece a una de las tres grandes familias políticas de Grecia. Su padre, Constantinos Mitsotakis, fue primer ministro de Grecia de 1990 a 1993, y su hermana, Dora Bakoyiannis, fue ministra de Asuntos Exteriores en los gobiernos anteriores de Nueva Democracia.
50 escaños extra al partido ganador
El sistema electoral concede un bonus de 50 escaños al partido que gana las elecciones, en un Parlamento que cuenta con 300 representantes. En 2016, el Gobierno de Syriza sacó adelante una reforma de la ley electoral para eliminar este bonus e imponer un sistema más proporcional, pero dicho cambio no se aplica en esta ocasión en las urnas.
Situación económica de Grecia
El país heleno completó en 2018 el último programa de ajustes, pero sigue sometido a vigilancia financiera para garantizar que cumple sus objetivos fiscales. Debe asegurarse de que el superávit se mantenga en el 3,5 % del PIB hasta 2022 y que, a partir de ese año, pueda bajar al 2,2 %.
Apuesta económica de ambos partidos
En caso de proclamarse vencedor, Nueva Democracia ha prometido reducir los impuestos, con bajadas del impuesto corporativo del 28 al 20 % y el impuesto sobre dividendos del 10 al 5 % en los próximos dos años. Además, estudiaría recortes en el impuesto sobre ingresos y el IVA.
Tsipras, por su parte, mantiene que su programa está destinado a ayudar a los más afectados por la crisis financiera.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.