Grecia vuelve a las urnas este domingo con Nueva Democracia como favorito
Cerca de diez millones de electores están llamados a las urnas el 7 de julio en unas elecciones parlamentarias que podrían suponer el fin del Gobierno de Syriza, liderado por Alexis Tsipras, y el regreso al poder de los conservadores de Nueva Democracia, encabezados por Kyriakos Mitsotakis.
En las elecciones para el Parlamento Helénico, el líder de Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, es el favorito para ganar, de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por MRB para el diario griego ‘Ta Nea’. Según los datos publicados, el partido de Mitsotakis vencería a Syriza, la Coalición de Izquierda Radical, el partido del actual primer ministro de Grecia Alexis Tsipras.
Los sondeos le sitúan con hasta nueve puntos porcentuales de ventaja y con posibilidades de alcanzar una mayoría absoluta. En el caso de que se cumplan las proyecciones de los últimos sondeos, Nueva Democracia podría llegar a gobernar en solitario, sin tener que depender del apoyo de formaciones ultraderechistas y ultranacionalistas como Amanecer Dorado o Solución Griega.
El actual primer minitro Alexis Tsipras decidió adelantar las elecciones tras la derrota de su formación en las elecciones a la Eurocámara. El partido izquierdista llegó al poder en 2015, cuando el país estaba inmerso en una grave crisis económica que había requerido miles de millones de euros en ayuda financiera externa desde 2010.
Después de su ascenso al poder como primer ministro, Tsipras solicitó un nuevo plan de rescate y puso en marcha más medidas de austeridad sacando al país de la bancarrota. En 2019 firmó un acuerdo histórico con la actual Macedonia del Norte para poner fin a años de disputas por su nombre oficial.
Mitsotakis, ministro en el último Gobierno liderado por Nueva Democracia con Antonis Samaras al frente (2012-2015), pertenece a una de las tres grandes familias políticas de Grecia. Su padre, Constantinos Mitsotakis, fue primer ministro de Grecia de 1990 a 1993, y su hermana, Dora Bakoyiannis, fue ministra de Asuntos Exteriores en los gobiernos anteriores de Nueva Democracia.
50 escaños extra al partido ganador
El sistema electoral concede un bonus de 50 escaños al partido que gana las elecciones, en un Parlamento que cuenta con 300 representantes. En 2016, el Gobierno de Syriza sacó adelante una reforma de la ley electoral para eliminar este bonus e imponer un sistema más proporcional, pero dicho cambio no se aplica en esta ocasión en las urnas.
Situación económica de Grecia
El país heleno completó en 2018 el último programa de ajustes, pero sigue sometido a vigilancia financiera para garantizar que cumple sus objetivos fiscales. Debe asegurarse de que el superávit se mantenga en el 3,5 % del PIB hasta 2022 y que, a partir de ese año, pueda bajar al 2,2 %.
Apuesta económica de ambos partidos
En caso de proclamarse vencedor, Nueva Democracia ha prometido reducir los impuestos, con bajadas del impuesto corporativo del 28 al 20 % y el impuesto sobre dividendos del 10 al 5 % en los próximos dos años. Además, estudiaría recortes en el impuesto sobre ingresos y el IVA.
Tsipras, por su parte, mantiene que su programa está destinado a ayudar a los más afectados por la crisis financiera.
Más noticias sobre internacional
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.