Más de 150 personas mueren al naufragar una embarcación en Libia

Más de 150 personas han muerto en las últimas horas al naufragar frente a las costas de Libia un bote neumático que pretendía cruzar el Mediterráneo y llegar a las costas de Europa, ha informado la Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR).
Según la fuente, alrededor de otras 150 personas han sido rescatadas y llevadas de vuelta al país magrebí, donde han recibido ayuda médica y humanitaria de la organización.
Horas después, la Guardia Costera libia ha confirmado que al menos 116 personas han desaparecido en aguas del Mediterráneo y 132 han sido rescatadas.
En declaraciones a la prensa, su portavoz, Ayub Qasem, ha explicado que la embarcación, en la que según los supervivientes viajaban alrededor de 250 personas.
La embarcación había salido de la ciudad libia de Khoms, a 120 kilómetros al este de Tripolí, han explicado fuentes de seguridad, sin especificar cuándo ha sucedido el naufragio y qué barcos han participado en el rescate.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado su horror por esta nueva tragedia. "Estoy horrorizado", ha manifestado antes de destacar la necesidad de garantizar "rutas seguras y legales para migrantes y refugiados". "Cada migrante en busca de una vida mejor merece la seguridad y la dignidad", ha subrayado.
32.363 fallecidos desde 2014
La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) ha cifrado esta semana en 683 el número de personas que han muerto en lo que va de año en las tres principales rutas de emigración en el Mediterráneo y ha alertado del alto incremento en la del oeste, la que conduce al Estado español.
Según este organismo ligado a la ONU, 426 inmigrantes han muerto en la llamada ruta central, que sale de Argelia, Túnez y Libia rumbo a Italia; 53 en la ruta este, que desemboca en las playas de Grecia, y 204 en la ruta oeste.
Desde 2014, este organismo ha contabilizado 32.362 personas fallecidas, incluyendo a 1.405 en 2019, "aunque, debido las dificultades para recopilar información sobre estas personas y el contexto de sus muertes, la verdadera cantidad de vidas perdidas durante la migración es probable que sea mucho mayor", afirma la organización.
Más noticias sobre internacional

Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.