Organismos internacionales alertan de la ley italiana que multa los rescates de ONGs
Organismos internacionales como la Comisión Europea (CE) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han mostrado su preocupación ante la reciente aprobación en Italia del llamado "Decreto seguridad bis", impulsado por el ministro del Interior y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, que entre otras cosas impone multas económicas a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales italianas y realicen rescates de migrantes.
"La Comisión analizará el decreto ley, tal y como ha sido adoptado por el Parlamento italiano, y verificaremos su compatibilidad con la legislación de la UE", ha declarado el portavoz de la Comisión Europea, Carlos Martín Ruiz De Gordejuela, durante la rueda de prensa diaria de la institución.
Por su parte, ACNUR ha expresado su "preocupación" por la nueva ley. ACNUR teme que estas restricciones limiten aún más las actividades de las ONG "en un momento en el que los estados europeos han retirado significativamente su apoyo a las operaciones de auxilio en el Mediterráneo central". "Las ONG desempeñan un papel crucial para salvar las vidas de los refugiados y migrantes que emprenden la peligrosa travesía para llegar a Europa", ha subrayado.
El organismo ha exhortado a los gobiernos a seguir trabajando para establecer "un mecanismo de desembarco temporal y predecible", de tal forma que no sea necesario entablar negociaciones 'ex profeso' cada vez que un barco de alguna ONG se aproxima a aguas territoriales europeas con decenas de migrantes y refugiados a bordo. ACNUR ha apelado a la "responsabilidad compartida" de los distintos países.
Multas de hasta un millón de euros
El Gobierno italiano logró aprobar el lunes un cuestionado decreto con multas a las ONG que salvan vidas en el mar. El Senado lo aprobó con 160 votos a favor, 57 en contra y 21 abstenciones.
La ley, redactado por el ministro del Interior, Matteo Salvini, fue aprobada en junio y contempla que los barcos privados que ignoren las órdenes para no entrar en aguas territoriales del país europeos tendrán que pagar entre 10.000 y 50.000 euros al llegar a puerto. Esas multas podrían alcanzar el millón de euros para los comandantes que incumplan esta disposición. Además, aquellos que violen en varias ocasiones esta medida podrían sufrir la incautación de la embarcación.
Asimismo, da al Ministerio del Interior el poder para emitir estas órdenes, que hasta ahora estaban en manos del Ministerio de Transporte e Infraestructuras.
Mientras, el barco de la ONG española Open Arms espera con 121 migrantes a bordo en el Mediterráneo desde hace cinco noches a que algún país de la Unión Europea le autorice atracar en un puerto seguro, pues Italia y Malta mantienen los suyos cerrados.
VÍDEO: El Gobierno español descartó ayer acoger al Open Arms y dejó el caso en manos de la UE

Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.