Organismos internacionales alertan de la ley italiana que multa los rescates de ONGs
Organismos internacionales como la Comisión Europea (CE) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) han mostrado su preocupación ante la reciente aprobación en Italia del llamado "Decreto seguridad bis", impulsado por el ministro del Interior y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, que entre otras cosas impone multas económicas a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales italianas y realicen rescates de migrantes.
"La Comisión analizará el decreto ley, tal y como ha sido adoptado por el Parlamento italiano, y verificaremos su compatibilidad con la legislación de la UE", ha declarado el portavoz de la Comisión Europea, Carlos Martín Ruiz De Gordejuela, durante la rueda de prensa diaria de la institución.
Por su parte, ACNUR ha expresado su "preocupación" por la nueva ley. ACNUR teme que estas restricciones limiten aún más las actividades de las ONG "en un momento en el que los estados europeos han retirado significativamente su apoyo a las operaciones de auxilio en el Mediterráneo central". "Las ONG desempeñan un papel crucial para salvar las vidas de los refugiados y migrantes que emprenden la peligrosa travesía para llegar a Europa", ha subrayado.
El organismo ha exhortado a los gobiernos a seguir trabajando para establecer "un mecanismo de desembarco temporal y predecible", de tal forma que no sea necesario entablar negociaciones 'ex profeso' cada vez que un barco de alguna ONG se aproxima a aguas territoriales europeas con decenas de migrantes y refugiados a bordo. ACNUR ha apelado a la "responsabilidad compartida" de los distintos países.
Multas de hasta un millón de euros
El Gobierno italiano logró aprobar el lunes un cuestionado decreto con multas a las ONG que salvan vidas en el mar. El Senado lo aprobó con 160 votos a favor, 57 en contra y 21 abstenciones.
La ley, redactado por el ministro del Interior, Matteo Salvini, fue aprobada en junio y contempla que los barcos privados que ignoren las órdenes para no entrar en aguas territoriales del país europeos tendrán que pagar entre 10.000 y 50.000 euros al llegar a puerto. Esas multas podrían alcanzar el millón de euros para los comandantes que incumplan esta disposición. Además, aquellos que violen en varias ocasiones esta medida podrían sufrir la incautación de la embarcación.
Asimismo, da al Ministerio del Interior el poder para emitir estas órdenes, que hasta ahora estaban en manos del Ministerio de Transporte e Infraestructuras.
Mientras, el barco de la ONG española Open Arms espera con 121 migrantes a bordo en el Mediterráneo desde hace cinco noches a que algún país de la Unión Europea le autorice atracar en un puerto seguro, pues Italia y Malta mantienen los suyos cerrados.
VÍDEO: El Gobierno español descartó ayer acoger al Open Arms y dejó el caso en manos de la UE
Te puede interesar
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.
El príncipe Andrés, despojado de sus títulos y expulsado de Windsor por acusaciones de vínculos con Epstein
El comunicado de Carlos III llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
Países Bajos aplaza hasta el martes la elección de un candidato encargado de buscar gobierno
La medida ha sido adoptada ante la inminente victoria, aunque muy ajustada, del D66. De momento, con el 99,7 % de los votos escrutados, el partido cuenta con el 16,9 % de los votos, frente al 16,7 % cosechado por el PVV, lo que otorgaría a ambos partidos 26 escaños en el Parlamento.
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.